miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº3401
La Contratapa TDF » Mundo » 31 dic 2020

CORONAVIRUS

Las vacunas de AstraZeneca y Sputnik V combinadas podrían generar 2 años de inmunidad

Así lo afirmó el director del Centro Gamaleya en Rusia, que firmó hace dos semanas un acuerdo con los responsables del desarrollo de la Universidad de Oxford para avanzar en estudios de mayor protección frente al nuevo coronavirus


Las dos vacunas contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que previenen la enfermedad COVID-19 y que han sido aprobadas en la Argentina en los últimos días, podrían tener el potencial de unirse y convertirse en una supervacuna con mayor tiempo de cobertura que las otras desarrolladas en el mundo.

 

“La combinación de la vacuna de Oxford/AstraZeneca con la Sputnik V, cuyos desarrolladores firmaron hace semanas un acuerdo de cooperación para realizar estudios clínicos que utilicen una dosis de cada formulación, podría generar una inmunidad de hasta dos años, afirmó el director del Centro Gamaleya Alexandr Guintsburg, aunque alertó que “se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente”.

 

Respecto a las dosis actuales de ambas vacunas es muy relevante. Según revelaron en exclusiva a Infobae los investigadores de Oxford, con la primera dosis se accede al 70% de la inmunidad y con la segunda -que se completará entre las 4 y 12 semanas subsiguientes - se llega el 90% de la eficacia, reforzando la memoria del sistema inmunitario para proteger al individuo contra el virus SARS-COV- 2 y la enfermedad que este provoca, COVID-19.

 

En el caso de la Sputnik V, la vacuna puede proteger contra los casos severos en un 100% sin que se produzcan efectos adversos. “Actualmente pudimos observar que la eficacia protectora es del 91,4% al día 21, por lo que podemos decir que a los 42 días será de mucho más. Así, 42 días después de la primera dosis, obtuvo una eficacia de más del 95%, según informaron el 24 de noviembre en un comunicado el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), en un segundo análisis preliminar sobre la fórmula”, confirmó Denis Lugunov, director del Centro Gamaleya y miembro de la Academia Rusa de Ciencias que lidera el grupo de desarrolladores de la vacuna rusa durante la conferencia.

 

Según informó la agencia rusa Sputnik, Guintsburg sostuvo en declaraciones a la prensa que “como resultado del uso de esta vacuna híbrida de dos componentes, las células de la memoria se formarán mejor, y la vacuna obviamente, protegerá a los vacunados no por tres o cuatro meses, sino por al menos dos años, aunque, por supuesto, se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente”. El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica R-Pharm firmaron el 21 de diciembre un memorando de cooperación en la lucha contra la COVID-19 con la multinacional anglo-sueca AstraZeneca.

 

Guintsburg explicó que si un componente de la vacuna se inyecta dos veces, su efectividad cae drásticamente con la segunda administración, pero el uso de dos diferentes componentes, si la inmunidad desarrollada en la primera vacunación no interfiere con el segundo componente, causa una eficacia muy alta de la vacunación y prolonga su efecto a largo plazo. Asimismo, el científico señaló que la farmacéutica AstraZeneca debe realizar la tercera fase de ensayos clínicos de su vacuna en los países que utilizarán el fármaco combinado. “Los ensayos clínicos de la vacuna de Sputnik V y AstraZeneca se llevan a cabo en varios países de Asia y África, indicó. Se trata de países muy poblados que necesitan gran número de dosis”, precisó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS