jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº3402
La Contratapa TDF » Locales » 28 ene 2021

EDUCACIÓN

“Las clases arrancan de manera presencial y eso está confirmado” dijo Trotta

Así lo aseguró el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, tras su paso por Tierra del Fuego en una entrevista con “El Diario del Fin del Mundo” de Ushuaia. El compromiso es iniciar el 1 de marzo.


“Las clases arrancan de manera presencial y eso está confirmado. Es el compromiso del Gobernador (Melella) y es el compromiso del Gobierno Nacional”, fue una de las frases más promisorias de la entrevista de cara al ciclo lectivo.

Consltado sobre la decisión del regreso de los alumnos a las aulas, Trotta: dijo que “Nuestra decisión es que el inicio del ciclo lectivo, según las fechas que ha dispuesto cada jurisdicción, sea en el marco de la presencialidad”. Sin embargo agregó que hay que tener en cuenta “la realidad de cada una de las jurisdicciones”.

Queremos decirles a las familias fueguinas, que el 1 de marzo, las escuelas estén abiertas desplegando los protocolos” adelantó el ministro.

 

Señaló que “En el caso de que la realidad epidemiológica sea muy compleja, como está ocurriendo ahora en los países europeos, tienen que ser decisiones de suspender presencialidad en el corto plazo.

Nuestro objetivo es que todos los chicos tengan día de clases en la escuela.

 

Por otro lado, se le consultó si es un requisito que los docentes estén vacunados para el regreso a las aulas, a lo que el Ministro Trotta respondió que no. “No, la vacuna no es una condición indispensable para la presencialidad. ¿Cuál es la condición indispensable?: los protocolos” subrayó.  

 

Trotta indicó que una manera de asistir podría ser en días intercalados “Nuestro objetivo es que al menos dos o tres veces a la semana, con semanas alternadas, cada uno de los chicos vaya a la escuela. Para ello tenemos dos modelos de organización que se han definido federalmente: días alternados o bloques semanales. Eso quiere decir que un niño vaya lunes, miércoles y viernes; a la semana siguiente irá martes y jueves, porque el grupo que la semana anterior fue dos veces a la siguiente va tres; y en algunas jurisdicciones está planteando bloques semanales: un grupo por semana.

 

En este sentido, continuó “Las clases arrancan de manera presencial y eso está confirmado. Es el compromiso del Gobernador (Melella) y es el compromiso del Gobierno Nacional en la situación que estamos hoy, donde tenemos que sostener los cuidados para que vaya mejorando.

 

Para nosotros ha sido una reunión muy valiosa con el gobernador Melella, de reafirmar este compromiso de que la presencialidad vuelva a ser la regla de nuestro sistema educativo. Insisto, una presencialidad cuidada que permita que este año sea un año en el que recuperemos el aprendizaje después de un 2020 muy difícil. Pero debemos ser conscientes de que hablamos de un año difícil y único que transitó la humanidad como lo es el año de la pandemia del COVID-19. En el mes de marzo del año pasado, más del 90% de los países tomaron la decisión de suspender la presencialidad, porque empezábamos un camino que la humanidad desconocía. Y ahí fuimos aprendiendo cuales son las mejores decisiones a partir de la evidencia construida en cada momento. Y hoy nuestra decisión es clara y es que tenemos que priorizar la presencialidad cuidada en nuestras escuelas.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS