domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº3398
La Contratapa TDF » Locales » 22 feb 2021

Gobierno de Tierra del Fuego

Destacan la importancia de la llegada de Globant a la provincia

La titular de la cartera de Producción y Ambiente remarcó la importancia que tiene la llegada de Globant a la provincia, entendiendo que “pensamos en políticas públicas a mediano y largo plazo, con un desarrollo del territorio basado en las economías del conocimiento, y este es un ejemplo”.


RIO GRANDE.- La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, brindó precisiones sobre el desembarco de Globant en Tierra del Fuego, que ya comenzó con las primeras charlas el pasado jueves y adelantó que las capacitaciones comenzarían a mediados o fines de abril.

“Plantean un tipo de formación específica en algunos lenguajes y en algunos sistemas que duran entre seis y ocho meses y otras que son más complejas y profundizan en otro tipo de conocimientos, que tienen un perfil más de Tecnicaturas que durarían dos años”, explicó la funcionaria.

En ese sentido, valoró que “es la mirada de una empresa de gran amplitud hacia un territorio nuevo para ellos” entendiendo que “estas empresas lo que hacen es ir a lugares donde hay desarrollo de talentos, en referencia a la potenciación de conocimientos” y agregó que “son empresas que colaboran y ayudan a formar y a tratar de descubrir esos talentos”.

“En el caso de Globant el primer contacto lo hizo el ministro Matías Kulfas explícitamente para proponerles que Tierra del Fuego era el lugar donde había muchas posibilidades. A partir de ahí, Nación con la empresa empezó a mantener charlas en cuanto a poder generar entre ambos, becas para todo el país; pero puntualmente para Tierra del Fuego hay 400 becas para capacitación, 200 absorbidas por Globant y otras tantas por Nación para la formación de posibles nuevos talentos”, reveló.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS