lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº3406
La Contratapa TDF » Nacionales » 13 oct 2019

AUTOS

PROTOTIPO: EL NUEVO TORINO VUELVE CON UN DISEÑO IMPONENTE

La idea de este prototipo es  lograr un diseño moderno que pueda competir con los deportivos actuales. La actualización del Torino 380 es realmente asombrosa, por ello se han utilizando sus líneas agresivas.


 

 

¿A quién no le gusta el TORINO?, para mi uno de los mejores autos fabricados hasta el momento.

El Torino fue uno de los autos más emblemáticos de la empresa automotriz Argentina.  Fabricado en Córdoba entre los años 1966 hasta 1982, fue un vehículo ARGENTINO que es reconocido a nivel mundial y que paso a la historia por su gran desempeño.

 

Hace unos años, un grupo de diseñadores (Lucas Basile, Marcelo Romero y Facundo Castellano) decidieron tomar la iniciativa y tratar de que el Torino vuelva a ser fabricado. Para conseguirlo dieron el primer paso, que les llevó una importante cantidad de trabajo. Y así, al menos en maqueta virtual por ahora, el proyecto Torino 380 le devolvió la vida al famoso vehículo.

 

“Nuestra meta al rediseñar el Torino 380, siempre fue lograr un diseño moderno, que pueda competir con los deportivos actuales, por lo que evitamos los aspectos retro”, dijo Facundo Castellano, uno de los diseñadores.

La idea nació como un homenaje virtual a la epopeya de los Torino de Nürburgring y evolucionó con la idea de impulsar un regreso a la producción de un Torino del Siglo XXI.

“Para que el auto tenga un aspecto juvenil, pensamos que sería mejor reemplazar los detalles cromados por negros, ya el cromo hace que el auto se vea más elegante, pero al mismo tiempo, daría la sencación de estar destinado a un público de mayor edad. También decidimos agregarle musculatura al auto para darle más presencia”, explican los creadores del Torino del siglo XXI.

 

De todos modos, lo más anhelado aún no se resuelve. Y es que Renault, fabricante automotriz propietaria de la marca Torino, no ha anunciado que el proyecto se convierta en realidad.

 

“Después de 50 años, a 3 locos se les ocurrió rediseñar el clásico más importante de Argentina. Como decimos siempre, los rediseños se hacen para homenajear y no para competir contra el original.” Explicaron

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS