interés general
Casi el 50% de las personas compra alimentos en supermercados con tarjeta de crédito
Un informe del CEPA reveló que el 46% de las compras de comida se financian con crédito. El dato surge en medio de subas de precios que, según economistas, ya se sienten tras el aumento del dólar.
BUENOS AIRES.– El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) informó que, por primera vez, casi la mitad de las compras de alimentos en supermercados se realizan con tarjeta de crédito. El dato, que marca un cambio en los hábitos de consumo, fue confirmado por el analista económico Martín Epstein, quien precisó que el 46% del total se financia de esta forma.
“Por primera vez la comida se compra con tarjeta de crédito”, subrayó Epstein en diálogo con Radio Rivadavia, en el marco del debate por el impacto de la suba del dólar sobre los precios. El economista cuestionó la postura del presidente, quien había sostenido que la escalada de la divisa no afectaría el costo de los alimentos: “No es lo que dicen las consultoras que trabajan todos los días relevando precios. Ya registran aumentos significativos en la primera semana de agosto”.
Según los relevamientos, los incrementos en supermercados rondaron entre el 3,5% y el 9% según el rubro. Aunque la inflación mensual se estabilizó en torno al 1,5% y 2%, economistas como Orlando Ferreres proyectan que agosto podría cerrar entre 2,5% y 3,5%.
Epstein advirtió que la evolución del tipo de cambio seguirá siendo clave para frenar o acelerar la inflación: “Históricamente en Argentina, el dólar ha influido en los precios. Si el gobierno logra controlar la presión cambiaria tendrá más chances de contenerla, pero si el dólar se dispara, los precios van a reaccionar en consecuencia”.