interés general
Por la crisis, 6 de cada 10 argentinos bajan la cobertura de sus seguros
El encarecimiento de las pólizas, impulsado por el aumento de robos, juicios y repuestos, llevó a la mayoría de los asegurados a optar por planes más básicos. Dos compañías atraviesan una situación crítica
En medio de la recesión económica que atraviesa el país, el mercado de seguros sufre un fuerte reacomodamiento: entre el 50% y el 60% de los asegurados redujeron su cobertura para abaratar costos. Así lo afirmó Daniel Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA), quien explicó que, pese a la baja en el valor de los autos, el precio de las pólizas sigue en alza debido a factores externos al valor del vehículo.
Entre las principales causas del incremento, Salazar señaló el aumento de los robos, que obliga a las compañías a cubrir más siniestros; el crecimiento de la litigiosidad y de las indemnizaciones por responsabilidad civil; y la suba desmedida del precio de los repuestos, que incluso supera a la de los autos 0km.
La situación también golpea a las empresas del sector: Orbis atraviesa una etapa de autoliquidación, mientras que La Nueva enfrenta inhibiciones y tiene prohibido emitir nuevas pólizas, aunque Salazar aclaró que estos casos están ligados a nichos específicos como taxis y remises.
“Es notable la baja de gente que tenía seguros más altos y que ahora opta por pólizas más limitadas”, resumió el directivo.