política
Duro revés para Milei: Diputados rechazó el veto a la Ley de Discapacidad
Con 172 votos contra 73, Diputados ratificó la norma que actualiza aranceles por inflación y crea una pensión no contributiva del 70% del haber mínimo. El oficialismo sufrió la fuga de aliados y el PRO aportó votos decisivos para habilitar el debate.
BUENOS AIRES.– La mega sesión convocada por la oposición comenzó con un fuerte revés para Javier Milei: la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que había sido objetado por la Casa Rosada por su “alto costo fiscal”.
La norma había sido sancionada con amplio consenso y establece la actualización automática de aranceles de prestaciones y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo. Finalmente, obtuvo 172 votos afirmativos frente a 73 negativos, consolidando su vigencia.
En la previa, el vocero Manuel Adorni había anunciado que el Gobierno evaluaba aumentar las prestaciones por discapacidad, en lo que fue leído como un intento de frenar la derrota política.
La sesión dejó expuesta la fractura en la estrategia oficialista. Dos diputados del MID —Oscar Zago y Eduardo Falcone— se sumaron a la oposición, al igual que cuatro legisladores del PRO: Héctor Baldassi, Álvaro González, Sofía Brambilla y Ana Clara Romero. Estas fugas encendieron alarmas en el bloque libertario, que ya no logra asegurar el respaldo de antiguos aliados.
El debate sobre otros vetos continuará en la jornada, pero la primera votación ya marcó un golpe contundente para el Gobierno y mostró la capacidad de la oposición para articular mayorías especiales en el recinto.