domingo 14 de septiembre de 2025 - Edición Nº3461
La Contratapa TDF » Ushuaia » 11 sep 2025

judiciales en Ushuaia

16 años de cárcel para una mujer por la muerte de su hija en Ushuaia

El Tribunal de Juicio condenó a la mujer de 25 años por homicidio calificado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación. Su víctima fue su propia hija, de 1 año y 8 meses de vida, intoxicada fatalmente con psicotrópicos.


USHUAIA.– El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este miércoles 10 de septiembre a Priscila Lucía Luján Santillán a 16 años de prisión por la muerte de su hija Gianna Lucelyn, de un año y ocho meses.

 

La mujer fue hallada culpable del delito de homicidio calificado por el vínculo, aunque los jueces consideraron “circunstancias extraordinarias de atenuación”, motivo por el cual la pena no fue de prisión perpetua, como había pedido la fiscalía.

 

El caso

 

La niña ingresó al Hospital Regional Ushuaia el 27 de junio de 2023 en estado desesperante, tras haber ingerido psicotrópicos disueltos en una mamadera. Murió poco después.

La autopsia confirmó la presencia de clonazepam, quetiapina y levetiracetam en su organismo, fármacos que provocaron una depresión respiratoria fatal.

 

Posturas en el juicio

 

La fiscal especializada en Violencia de Género, María Paula Schapochnik, solicitó prisión perpetua al sostener que Santillán actuó con dolo eventual: sabía que los medicamentos podían causarle la muerte a su hija y aun así se los administró.

 

La defensa oficial pidió que se declarara inimputable a la acusada por un supuesto trastorno mental y también intentó la nulidad del proceso. Los jueces rechazaron esos planteos por falta de sustento.

 

Durante el debate, peritos señalaron que Santillán podría padecer síndrome de Munchausen por poder, pero aclararon que este diagnóstico no excluye la responsabilidad penal.

 

Otros elementos

 

La acusación también sumó publicaciones de la acusada en redes sociales. En una de ellas, compartió un video sobre un caso de filicidio y lo comparó con el de Lucio Dupuy, lo que llamó la atención de los investigadores.

 

Sentencia

 

El fallo fue dictado por los jueces Rodolfo Bembihy Videla, Maximiliano García Arpón y Alejandro Pagano Zavalía, quienes darán a conocer los fundamentos el próximo 17 de septiembre a las 19 horas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS