sábado 18 de octubre de 2025 - Edición Nº3495
La Contratapa TDF » Locales » 2 oct 2025

interés general

Nación cobra el impuesto al combustible pero no arregla las rutas: alerta en Tierra del Fuego y todo el país

Aunque cada litro de nafta y gasoil incluye un impuesto destinado al mantenimiento de rutas, el Gobierno nacional retiene la mayor parte de esos fondos y las carreteras siguen deteriorándose. La Ruta 3 en Tierra del Fuego está en estado crítico y dirigentes de todo el país denuncian la subejecución de recursos.


El director provincial de Seguridad Vial de Tierra del Fuego, Sergio Gamarra, advirtió que la Ruta Nacional Nº 3 “representa un riesgo permanente” por los profundos baches que obligan a maniobras peligrosas. “Ya no hablamos de simples baches, sino de cráteres que ponen en riesgo a todos los que circulan”, señaló.

 

Si bien Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo, los trabajos son paliativos e insuficientes para el nivel de deterioro de la única ruta que conecta a la provincia. Gamarra pidió más cartelería preventiva y alertó sobre la gravedad del tramo fronterizo en San Sebastián, donde transportistas y turistas deben circular por banquinas, exponiéndose a roturas y multas.

 

Fondos retenidos por Nación

 

La crítica situación vial no es solo fueguina. En todo el país crecen los reclamos porque el impuesto a los combustibles, que todos los argentinos pagan al cargar nafta o gasoil, no llega a las rutas. Según la Ley 23.966, esos fondos deben destinarse a construcción y mantenimiento vial, pero el Gobierno nacional retiene la mayor parte.

 

En 2024, el total recaudado debía superar los $618 mil millones, de los cuales a Vialidad Nacional le correspondían $309 mil millones. Sin embargo, apenas se transfirió un tercio: poco más de $107 mil millones. “La plata está, pero no aparece”, denunció en el Congreso el senador salteño Sergio Leavy (UxP).

 

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, fue aún más contundente: “Cada vez que cargás combustible, pagás un impuesto para rutas que no vuelven a tu ciudad ni a tu provincia. Las rutas no son un gasto superfluo; son la base de la economía”.

 

Un problema federal

 

Desde Buenos Aires hasta Neuquén, intendentes, legisladores y autoridades provinciales reclaman que Nación cumpla con la ley. “El deterioro vial encarece el transporte, afecta al campo, la industria y el turismo”, remarcan.

 

En Tierra del Fuego, donde la Ruta 3 es la única vía de conexión terrestre, el abandono se siente con mayor fuerza. “Los trabajadores de Vialidad hacen lo que pueden, pero los recursos no alcanzan. Sin una inversión real, las rutas seguirán empeorando”, advirtió Gamarra.

 

Mientras tanto, los automovilistas siguen pagando el impuesto en cada carga de combustible, pero las rutas se hunden cada vez más en el abandono.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS