política
Pago escalonado de sueldos estatales en Santa Cruz genera alarma en los trabajadores
El gobierno de Claudio Vidal confirmó que los salarios públicos se abonarán de forma parcial: algunos cargos cobrarán el martes 4 y otros recién el día 10 de noviembre. La decisión reaviva la preocupación por la crisis financiera provincial en medio de alta inflación.
El gobierno de la provincia de Santa Cruz, encabezado por Claudio Vidal, informó oficialmente que no podrá abonar los salarios de los trabajadores estatales antes del 10 de noviembre.
A través de un comunicado del Ministerio de Economía, la administración provincial detalló que los haberes se depositarán de forma escalonada: una parte del personal lo hará el martes 4, mientras que los cargos superiores deberán esperar hasta el día 10, lo que implica un retraso significativo con respecto a las fechas habituales de pago.
La medida genera un fuerte impacto en miles de familias santacruceñas que deben afrontar el pago de alquileres, créditos, servicios y tarjetas, en un contexto de alta inflación. Muchos trabajadores expresaron su malestar en redes sociales, advirtiendo las dificultades que implica la demora salarial.
El anuncio pone en evidencia la delicada situación financiera que atraviesa la provincia. Según fuentes oficiales, los recursos disponibles no alcanzan para cubrir en tiempo y forma las obligaciones salariales, lo que refleja un deterioro creciente de las cuentas públicas.
Frente a este escenario, la administración de Vidal enfrenta uno de sus mayores desafíos: garantizar la estabilidad financiera y recuperar la confianza del sector público.
¿Qué espacio político representa Claudio Vidal?
Claudio Vidal es gobernador de Santa Cruz desde diciembre de 2023 por el partido provincial Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER Santa Cruz).
Si bien sus orígenes están vinculados al sindicalismo petrolero y al peronismo, su espacio político se definió como provincialista y autónomo respecto de los grandes bandos nacionales. Además el gobernador de Santa Cruz respaldó a Milei y dijo que el kirchnerismo “no tiene más nada que ofrecer al país”