martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº3470
La Contratapa TDF » Locales » 5 jun 2020

enacom

Tierra del Fuego tendrá una empresa estatal para proveer internet

La delegada de ENACOM en Tierra del Fuego, Paula Cata,  dio los lineamientos del trabajo que viene realizando. Dio a conocer la aprobación que obtuvo la provincia para montar una empresa estatal proveedora de Internet. También hay gestiones con ARSAT para la unión con el continente, que permitirá mejor conectividad.


 

Río Grande.- Paula Cata, representante de ENACOM en Tierra del Fuego, dialogó con Radio Universidad sobre la labor que viene desarrollando, con algunas restricciones por la cuarentena, y celebró la posibilidad de que la provincia pueda montar su empresa proveedora de internet.

“El ENACOM regula todo lo que tiene que ver con las telecomunicaciones, esto implica licencias para radio, para locutores, regula todo el servicio de telefonía móvil, fija, de red y videocable, las radiocomunicaciones a las que se le asigna una frecuencia y debe estar autorizada. Es mucha la labor de organización y control. En la provincia hay mucho por hacer y tengo un trabajo muy grande por delante”, afirmó la funcionaria.

“La semana pasada tuvimos un encuentro con productoras audiovisuales y licenciatarios TIC –servicios de tecnologías de la información-, que son las empresas habilitadas para proveer servicios de internet. Uno tiene la idea de que solamente las grandes empresas ofrecen internet, pero cualquier persona se inscribe y puede proveer de internet, obviamente comprando a las grandes mayoristas”.

Cata detalló que “en este momento tenemos doce licenciatarios TIC en la provincia, una es sólo radiocomunicación, que es lo que necesitan los taxis, y once se dedican a proveer de internet a usuarios comunes. A ellos se les brindan herramientas de fomento y desarrollo. Pueden inscribirse en la página de enacom.gob.ar y ver donde dice FOMECA la parte de subsidios de fomento para desarrollar su actividad”, informó.

Destacó que “la provincia recibió la posibilidad de ser licenciataria TIC y tener una empresa estatal que provea de internet. Esta es una gran noticia, porque nos permite tener la conexión con ARSAT, que brinda la mayor cantidad de conectividad a la Argentina. Esto nos va a permitir hacer la unión oceánica que falta, para unir el continente con la isla, y tener una internet de mucha mejor calidad a lo largo de toda la ruta 3 y la provincia”.

“Esta conexión se hace por la red de fibra óptica, aunque todavía falta la unión entre una y otra. Esto implica una gran inversión y ARSAT va a trabajar junto con la provincia. Esto va a permitir que todos los entes estatales tengan conectividad de buena calidad y de manera gratuita, y a la vez va a bajar los costos para las empresas que ofrecen internet”, indicó.

“Esta pandemia frenó toda posibilidad de ir progresando pero cuando todo se reactive espero que la provincia pueda avanzar con el desarrollo de la empresa, que es el primer paso, luego sigue la parte técnica y de ahí en más podrán hacer el desarrollo”, señaló de los pasos por seguir.

Respecto de la comercialización del servicio, “será algo que deberá decidir la provincia, pero según tengo entendido va a ser una empresa estatal, y obviamente va a quedar en la provincia, independientemente de cada gestión”, dijo.

 

Fuente: Provincia 23 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS