sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº3334
La Contratapa TDF » Nacionales » 6 abr 2022

INTERÉS GENERAL

Las escuelas de todo el país deberán dar una hora más de clases

El Gobierno nacional se propone anunciar para este viernes que las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. 


La propuesta será presentada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en el Consejo Federal de Educación (CFE) a las provincias con el propósito de «sumar horas de clase», lo que equivale a «más conocimiento y mejor educación», explicó el titular de la cartera educativa en un comunicado.

 

«Es una mejora muy importante para la escuela primaria», dijo Perczyk, quien resaltó que la propuesta será presentada en la reunión de la CFE que se efectuará el 8 de abril en Tierra del Fuego y aclaró que «esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios». 

 

El ministro resaltó que “esa hora más por día significa tener 38 días más de clase por año» y detalló que la idea es que esta modificación se realice de manera progresiva en las 24 jurisdicciones. En lo que respecta a los salarios docentes, el ministro dijo que “percibirán un aumento proporcional por la extensión de la jornada laboral. 

 

El gobierno nacional tiene como prioridad a la educación y por eso invertirá 18 mil millones de pesos para aportar el 80% de ese monto a un aumento del sueldo de los maestros». 

 

Cómo será el nuevo esquema: Sostuvo que desde la cartera educativa “proponemos que el turno mañana pase de 7 a 12 o de 7.30 a 12.30 y el turno tarde lo haga de 13 a 18 o de 13.15 a 18.15 horas.” 

 

“Tenemos que preparar nuestras escuelas para que eduquen y formen a los niños para lo que nos demanda el siglo XXI”, subrayó y dijo que esa hora que se suma a la jornada escolar “tiene que estar preferentemente afectada a la enseñanza de Matemática, Lengua y Lectura. La intensificación de estos saberes permite construir otros aprendizajes más complejos». Sostuvo también que “para aprender a leer y escribir, para poder expresarse, hay que escribir y leer todos los días y algo similar ocurre con la Matemática. Para aprenderla hay que ejercitarse todos los días en la escuela y en la casa”. 

 

Perczyk recordó que “para eso este año se están distribuyendo más de ocho millones de libros de Lengua y Matemática para todos los alumnos de escuelas primarias. Los libros son para los chicos de todo el país, para que se lo lleven de la escuela a la casa y de la casa a a la escuela. Así las familias también se involucrarán en el aprendizaje de sus hijos». 

 

El funcionario nacional adelantó asimismo que a mediano plazo “tenemos que crear las condiciones, especialmente de infraestructura, para lograr la universalización de la jornada completa”. 

 

Finalmente, Perczyk informó que “el ciclo lectivo 2022 arrancó con 13 millones de chicos concurriendo a clases de forma presencial. La clave es intentar recuperar saberes porque hemos perdido mucho en estos dos años de pandemia». 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS