viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº3340
La Contratapa TDF » Nacionales » 20 nov 2019

SOCIALES

CADA VEZ HAY MÁS EVANGÉLICOS Y MENOS CATÓLICOS EN ARGENTINA

Así se desprende de un relevamiento realizado por el CONICET. De acuerdo al mismo, casi el 20% de los argentinos no profesa religión alguna.


La Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina, realizada por un grupo de investigación del CONICET, arrojó resultados que sorprendieron ya que, según el informe, aumentó la cantidad de personas sin religión y evangélicas.

La primera Encuesta Nacional se realizó en 2008, y la comparación muestra grandes transformaciones en el mapa religioso de la Argentina, ya que la proporción de católicos bajó 13 puntos. Las personas más jóvenes son las que tienen un mayor porcentaje de personas evangélicas y sin religión, los dos grupos que más crecieron.

El gran aumento se dio en las personas sin religión, que representaban 11,3% de la población en 2008 mientras que en 2019 aumentó 18,9%, y en las personas evangélicas, que pasaron de ser 9% en 2008 a 15,3% en 2019. Por otro lado, la población católica bajó: pasó de 76,2% a 62,9%.

“El descenso del catolicismo se da a nivel continental, en toda América Latina”, explicó al sitio Chequeado Verónica Gómez Beliveau, una de las investigadoras que realizó la encuesta.

Más personas sin religión

“Por sobretodo crecieron las personas sin religión en una sociedad donde bajan en general las adscripciones a todas las instituciones sociales, y en menor medida, creció el evangelismo, identidades fuertes que dan certezas en una sociedad sin certezas”, añadió la especialista.

Las adscripciones religiosas difieren mucho según región, edad, género y nivel educativo: el mayor porcentaje de personas evangélicas se da en la región patagónica y en el noreste argentino mientras que el mayor porcentaje de las personas sin religión se encuentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por otro lado, en el norte argentino fue donde hubo un mayor aumento de la religión evangélica mientras que en Patagonia y AMBA aumentaron 12,7 y 8,2 puntos respectivamente las personas sin religión. En todas las provincias la proporción de personas católicas bajó más de 10 puntos.

Mayor porcentaje de evangélicos

Por otro lado, entre los más jóvenes se da el mayor porcentaje de evangélicos y de personas sin religión, mientras que en las personas mayores predominan los católicos. En cuanto al género, las mujeres tienden a ser más religiosas que los hombres, quienes tienen un mayor porcentaje de personas sin religión.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS