interés general
Sobreprecios en autos: la justicia podría obligar a devoler el valor de un auto a miles de fueguinos
Son más de 6.900 demandantes. "El proceso judicial empezó hace siete años. Esto terminó en la Corte Suprema de Justicia, que el año pasado resolvió quitar el expediente y el juicio a los tribunales de Tierra del Fuego, y entregárselo a la Justicia Federal.
El Dr. Federico Rauch, abogado de los demandantes de las automotrices que comercializan vehículos en la provincia, informó que este viernes habrá una audiencia virtual, fijada por la jueza federal Mariel Borruto y, en caso de una sentencia favorable, se verán beneficiados no sólo los que iniciaron acciones legales sino todos los fueguinos que hayan comprado vehículos con posterioridad al 2001-2002, cuando comenzaron a aplicarse sobreprecios.
Rauch representa a más de 6.900 demandantes y recordó que “el proceso judicial empezó hace siete años. Esto terminó en la Corte Suprema de Justicia, que el año pasado resolvió quitar el expediente y el juicio a los tribunales de Tierra del Fuego, y entregárselo a la Justicia Federal. Había tramitado con el juez Boccardo en Río Grande y estamos a las puertas de la audiencia preliminar, que se hace en presencia de todas las partes y del juez. Antes de la feria judicial se decidió convocar a audiencia para este viernes a las 10 de la mañana”, dijo.
En este sentido, defendió el trabajo realizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que en cinco años de auditorías recopiló información probatoria.
El letrado adelantó que esta abierta la posibilidad de que la jueza proponga alguna suerte de conciliación entre las partes.
Los demandantes han solicitado la devolución del dinero cobrado de más, a valor actualizado más intereses, que equivale a un vehículo, o uno y medio, más punitivos y costas del juicio, explicó en dialogo con Radio Provincia.
También reclaman el cese de la apropiación de los beneficios promocionales, para que los fueguinos recuperen la posibilidad de adquirir los automóviles más baratos que en el continente, como ocurría antes.
Están citadas las empresas Volkswagen de Argentina, Toyota, General Motors, Renault, Ford, Fiat, Peugeot, Citroën y Honda, que enviarán sus representantes legales, y “son todos socios principales de los estudios de abogados más grandes del país”, dijo, mientras que los que iniciaron la demanda superan las 6.900 personas.