miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº3345
La Contratapa TDF » Locales » 17 mar 2023

POLÍTICA

“FORJA es una concertación de espacios e ideas en común cuya finalidad es trabajar por los fueguinos y fueguinas”.

Así lo consideró el legislador y presidente de FORJA, Federico Greve, luego del cierre de la alianza ‘Unidos Hacemos Futuro’ entre su espacio político y el Partido Justicialista.


Además explicó que “para los cuerpos colegiados lo que se ha decidido es que cada una se reserve la posibilidad de armarlos con los candidatos que entienden mejores para una elección y la intención es que cada uno pueda armar una lista de legisladores y concejales”. Recordó que FORJA tiene "vocación frentista, nuestro partido es una concertación de espacios e ideas en común, la intención es trabajar por los fueguinos y fueguinas”.

 

Tras el cierre de los frentes y alianzas que se llevó a cabo este miércoles a última hora, el presidente de Forja y vicepresidente a nivel nacional Federico Greve dialogo con Radio Fueguina señalando que “ahora lo que viene tiene que ver con trabajar de acá a fin de mes en las candidaturas”, dijo, al tiempo que agregó que “lo que se formó es una alianza transitoria de partidos, en esta alianza transitoria lo que uno hace es poner a disposición la personería del partido, se fusionan con otros partidos políticos, se arma un frente electoral y en base a eso se arma una plataforma electoral con una propuesta de gobierno y eso es lo que se presenta en la Justicia formalmente, en este caso elegimos como estrategia poner a los dos partidos más representativos de la alianza que son el PJ y Forja”.

 

En cuanto al Movimiento Popular Fueguino, Greve explicó que “decidieron como partido solamente acompañar al estamento del Ejecutivo provincial, no así en los municipios”. 

 

Explicó que como adherentes, los partidos de “este frente (en este caso Forja-PJ) renuncian a presentar candidato propio” a Intendentes o Gobernador, y agregó que “lo que falta es hacer la proclama de los candidatos y presentarlos en el Juzgado, lo cual se hará dentro de 15 días, teniendo en cuenta que la fecha límite es el 30 de marzo”.

 

En cuanto a los partidos políticos, explicó que “en toda la provincia hay 41 partidos políticos, algunos son ejercidos como nosotros que tenemos posiciones activos y otros son meramente herramientas electorales que aparecen al momento de las elecciones y la utilizan para resolver cuestiones, ciertos acuerdos políticos o por estrategia política”.

 

 

Greve se refirió a las Listas Espejo, no autorizadas por la justicia Electoral en Tierra del Fuego. Al respecto, dijo que “no se puede cambiar las reglas en el mismo año de las elecciones, dado que el código electoral nacional establece que las leyes nacionales no se pueden modificar el año de la elección y es algo que hay que comenzar a conversar para evitar este tipo de manejos y manoseos a los partidos políticos que tienen una forma de hacer durante 40 años y un día el Juzgado Electoral decidió algo que nosotros no compartimos”.

 

RECORRIDO DE FORJA

 

Greve consideró que “hoy Forja es el partido más importante de Tierra del Fuego en el sentido de crecimiento de los partidos políticos y lo que nosotros tenemos para ofrecer para toda la ciudadanía”.

 

Si bien admitió que es un espacio nuevo que está todavía en formación todavía, agregó que “si bien nosotros crecimos exponencialmente en la cantidad de cargos, la verdad que no nos conformamos con eso y queremos en esta elección ampliar el universo de lo que tenemos”, adelantó.

 

“El partido está vivo, funciona todo el año, todos los años, no sale a hacer campaña en el año de la campaña, sino que tenemos un montón de tareas y desarrollamos la vida partidaria” se entusiasmó el referente de Forja. “Que otros partidos no lo hagan, más allá de cada uno, es un tema. Pero yo entiendo que Forja es un partido que tiene fuerza y presencia”.

 

Manifestó además su alto optimismo al sostener que “vinimos como partido político para quedarnos, para hacer un proyecto de provincia de 20, 30 años a futuro, más allá de los dirigentes que nos dirijan hoy”.

 

A título personal y mirando puertas adentro de la fuerza política que representa, Federico Greve cuestionó el accionar de algunos de sus compañeros del partido al sostener que “no te voy a puntualizar en nadie, pero sí entiendo que por ahí hay algunos que no cubrieron las expectativas, por lo menos en lo que uno puede llegar a entender que tenían que hacer en el espacio que ocupaban”.

 

Por último,  expresó su anhelo personal al señalar que “ojalá pueda repetir en la Legislatura”, aunque a sabiendas que se trata de “una decisión colectiva, no es una decisión personal”, concluyó el Legislador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS