jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
La Contratapa TDF » Locales » 27 may 2024

interes general

Tierra del Fuego entre las provincias con las tarifas de luz más bajas del país 

 Así lo reveló un informe elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía de la Universidad de Buenos Aires. En el mismo destacan el impacto que tienen las tarifas de luz en todo el país.


El Instituto Interdisciplinario de Economía de la Universidad de Buenos Aires elaboró un informe en el que detalla el impacto que tienen las tarifas de luz en todo el país, comparando los cuadros tarifarios de consumo eléctrico entre jurisdicciones. El trabajo revela que, ante igual consumo, las facturas finales de luz más bajas se encuentran en La Rioja, Tierra del Fuego y el AMBA para los cuadros tarifarios tipo N 1.

 

En este sentido, refiere que en mayo comenzó a regir la Resolución 7/24 de la Secretaría de Energía que fija los precios estacionales para el trimestre febrero-abril de 2024 en todo el territorio nacional. Los precios deberían haber sido reemplazados para el período invernal (mayo-octubre).

 

“La factura eléctrica promedio país es de $42.877 para un hogar de altos ingresos (N1), $17.453 para un hogar de ingresos bajos (N2) y $18.048 para un hogar de ingresos medios (N3)”, detalló el informe.

 

Para el universo N1, según el informe del mencionado organismo, las tarifas más caras se pagan en Neuquén $65.202 en promedio. Le siguen Río Negro ($60.209), Mendoza ($57.088), y Salta (54.387 pesos).

 

En el caso de los N2, las boletas promedio más caras son las de Mendoza ($28.231). Le siguen Río Negro ($27.670), Santa Fe ($28.214) y Buenos Aires (27.670 pesos).

 

Para los N3 las facturas más altas llegarán a Mendoza ($35.980). Le siguen Río Negro ($35.851); Santa Fe ($28.578); Buenos Aires ($28.049) y San Juan (26.210 pesos).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS