martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº3015
La Contratapa TDF » Locales » 13 jun 2024

política

El Senador fueguino Pablo Blanco votó a favor y Milei consiguió facultades delegadas 

Javier Milei consiguió que el Senado le votara las facultades delegadas que pedía en la Ley Bases. El voto del Radical Pablo Blanco fue clave para la victoria del Presidente.


El Senado fue escenario ayer de una votación histórica. Luego de un empate con 36 votos a favor y en contra de la Ley Bases, el desempate estuvo en manos de la vicepresidenta Victoria Villarruel. En Tierra del Fuego, el Senador Pablo Blanco votó a favor del paquete que impulsó Javier Milei otorgando facultades extraordinarias.  

 

 

En una ajustada votación, que obligó a la vicepresidenta Victoria Villarruel a aplicar su facultad constitucional de desempate, y luego de trabajosas y vertiginosas negociaciones políticas, el Gobierno logró aprobar en el Senado la denominada de Ley Bases. El proyecto, que la administración de Javier Milei considera como piedra fundacional legislativa de su gestión, volverá en segunda revisión a la Cámara de Diputados, que sólo podrá aceptar los cambios introducidos por la Cámara alta o insistir en el texto que aprobó en la sesión del pasado 30 de abril.

 

 

El primer desempate de Villaruel fue clave, ya que terminó definiendo la votación en general y evitó, así, que la iniciativa fuera rechazada por el Senado. El momento culminante llegó tras trece horas de un extenuante debate, cuando en medio de la expectativa de todos los presentes en el recinto, el tablero de la Cámara alta marcó 36 votos a favor y 36 en contra. Tal como lo establece el reglamento, se volvió a practicar una nueva votación que volvió a finalizar empatada. Fue entonces que la vicepresidenta rompió la paridad dándole el visto bueno al proyecto.

 

 

“Por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país, para esos argentinos que quieren recuperar el orgullo de ser argentinos, mi voto es afirmativo”, sentenció la vicepresidenta antes de romper la paridad, en medio de los reclamos a viva voz de la bancada kirchnerista, que se oponía a que Villarruel fundamentara su voto.

TRES SENADORES DE LA PATAGONIA CLAVES EN EL RESULTADO 

 

Ocurrió debido al cambio de voto de un senador, el radical fueguino Pablo Blanco, y dos ausencias estratégicas que habrían sido digitadas desde el Gobierno, las de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

 

Natalia Gadano y José Carambia, que habían votado en contra de la ley en general minutos antes, se pararon de sus bancas en el momento de votar el primer título de la ley en particular. 

 

La otra sorpresa de la votación en particular fue Blanco, que había anunciado su rechazo a las facultades delegadas y las terminó avalando. El fueguino habría negociado, según pudo reconstruir el diario La Voz, apoyar ese artículo a cambio de que el Gobierno retirara definitivamente del listado de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino, dos empresas clave para la conectividad de Tierra del Fuego.

 

Lo cierto es que Blanco quedó preso de sus propios dichos durante el debate en comisiones. “No voté delegación de facultades al gobierno anterior y tampoco se las daré a éste. No confío en quienes le hacen trampa a la propia Constitución Nacional”, había afirmado. Quedó registrado en un video difundido por él mismo en redes sociales.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS