interés general
El indice de natalidad bajó casi a la mitad en Argetina, incluyendo Tierra del Fuego
Desde 2015 en Tierra del Fuego, al igual que en el resto de la Argentina, se observa una disminución en los índices de natalidad. El mayor descenso se produce en las menores de 20 años. La tasa de fecundidad adolescente de la provincia se redujo desde 2011-2013 un 78%, mientras que en el total del país fue del 66%.
Referentes de la Demografía Argentina y de las Ciencias Sociales, en base a los datos publicados por la DEIS (Dirección de Estadísticas e Información de Salud), evaluaron el descenso de la natalidad que se viene registrando en nuestro país.
Tierra del Fuego forma parte de la tendencia nacional y desde 2015 registra una disminución de nacimientos del 53% En el año 2015 llegaron a un pico de 3 mil mientras que en el año 2023 llegaron a 1440. En el mismo periodo, a nivel país, el decremento fue del 40%.
La información indica que el mayor descenso se produjo en las menores de 20 años de edad. La tasa de fecundidad adolescente de la provincia se redujo en un 78% desde 2011-2013; mientras que a nivel país la reducción fue del 66%.
La merma se aceleró en los últimos 4 años. Los nacimientos de 2023 se redujeron casi a la mitad en relación con los de 2014. En este sentido los especialistas resaltaron lo llamativo que resultó el descenso de nacimientos de madres con hasta primaria completa en los años 2020 y 2021.
Por otro lado, con respecto al comportamiento de la fecundidad en Tierra del Fuego en comparación con el resto del país, aportaron que hasta el 2001, la fecundidad de la provincia era mayor a la del promedio nacional. Llegó a su mayor nivel en 1991 cuando la TGF (Tasa Global de Fecundidad) alcanzó los 4 hijos por mujer. Consideraron que “esto sugiere que la baja de la fecundidad adolescente no fue coyuntural y pareciera estabilizarse a lo largo de los años”.
En 2001 la fecundidad descendió en torno a los 2,8 hijos por mujer. Entre 2001 y 2017 la TGF de la provincia fue similar a la del total del país, en tanto que en los últimos 4 años se observó un descenso mayor de la TGF de Tierra del Fuego, en relación con el total nacional.
Para los especialistas es una buena noticia el descenso de la maternidad adolescente dado que la maternidad temprana está asociada con menores posibilidades de continuidad de los estudios de la madre así como con inserciones endebles en el mercado de trabajo.