IRÁN OFRECE 80 MILLONES DE DOLARES POR LA CABEZA DE TRUMP
“Irán tiene un millón de habitantes. Basándose en esa población, queremos recaudar 80 millones de dólares, que serán la recompensa para quien se traiga la cabeza [de Trump]”. La afirmación, anónima, no puede vincularse a las autoridades iraníes, pero sí fue retransmitida por la televisión estatal en un régimen en el que cualquier mensaje público está estrictamente controlado
Según The Mirror, el gobierno de Irán informó durante el funeral televisado del general Qasem Soleimani que ofrecerán una recompensa multimillonaria a la persona que traiga la cabeza de Donald Trump.
Como se recuerda, el repudio de Irán contra Donald Trump se incrementó cuando el mandatario señaló que él había ordenado matar a Soleimani, debido a que le llegó una información que involucraba al militante iraní en el ataque a la embajada Estados Unidos perpetuada en Bagdad, Irak.
Durante el funeral televisado, las emisoras estatales oficiales señalaron que son 80 millones de iraníes y por cada uno se colocaría un dólar, para poder recaudar US$ 80 millones y dar el dinero a la persona que mate al mandatario Donald Trump.
“Irán tiene 80 millones de habitantes. Según la población iraní, queremos recaudar $ 80 millones (£ 61 millones) que es una recompensa para aquellos que se acercan al jefe del presidente Trump ", afirmaron durante el sepelio de Qasem Soleimani.
Por otro lado, las autoridades de Irán se han pronunciado sobre las represalias que tomarían contra las bases militares de Estados Unidos en Medio Oriente.
El comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní en la provincia sureña de Kerman, Gholamali Abuhamzeh, afirmó el último sábado que unas 35 bases de Estados Unidos y Tel Aviv serán atacadas para vengar la muerte del general Qasem Soleimani.
“El Estrecho de Ormuz es un punto vital para Occidente y un gran número de destructores y buques de guerra estadounidenses cruzan por allí…objetivos estadounidenses vitales en la región han sido identificados por Irán desde hace mucho tiempo”, afirmó Abuhamzeh.