lunes 31 de marzo de 2025 - Edición Nº3294
La Contratapa TDF » Nacionales » 24 mar 2025

interés general

Día de la Memoria: Se espera una marcha multitudinaria en todo el pías

Se espera una nueva y multitudinaria movilización este lunes en el marco de un nuevo Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.


Se conmemora este martes un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y Justicia, por lo que organismos de Derechos Humanos y agrupaciones de diferentes partidos políticos realizan la habitual movilización que se espera multitudinaria, en medio de un operativo de seguridad por parte del Gobierno, que no prevé aplicar el protocolo antipiquetes.

 

Si bien son decenas de grupos los que se movilizan este lunes, muchos acordaron hacerlo bajo las mismas consignas, que tienen como eje principal criticar el negacionismo que promueve el gobierno de Javier Milei y de su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

 

En tanto, el gobierno de Milei se prepara para volver lanzar un video provocador que hará gala del negacionismo libertario y que apuesta a reflotar la teoría de los dos demonios que intentan sostener una y otra vez quienes defienden a los genocidas mientras niegan los delitos de lesa humanidad y el robo de bebés.

El PJ criticó al Gobierno y pidió la reapertura de la Secretaría de DDHH

 

El Partido Justicialista (PJ) publicó este lunes un comunicado en el marco del Día de la Memoria, en el que lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Javier Milei y exigió la reapertura de la Secretaría de Derechos Humanos, clausurada por la actual administración.

 

“El gobierno de Milei ha demostrado su vocación autoritaria y su objetivo de destruir al Estado, violando la Constitución Nacional y desconociendo al Congreso”, señaló el documento, que lleva la firma de la presidenta del partido, Cristina Kirchner.

 

El Gobierno descartó aplicar el protocolo antipiquetes

 

Desde el Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, aseguraron que el dispositivo policial será limitado y que trabajarán en conjunto con las fuerzas porteñas para coordinar el operativo. “Es un concepto completamente distinto al de piquete”, explicaron fuentes oficiales, enfatizando que la intención es minimizar la presencia de efectivos.

 

La ministra coordinará el operativo con su par porteño, Horacio Giménez, con quien mantiene una relación de trabajo fluida. A diferencia de la tensa dinámica que tenía con su antecesor Waldo Wolff, la comunicación entre ambos ministerios es constante y se centra en evitar desbordes en zonas sensibles como la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y el Congreso.

 

“No esperamos incidentes porque siempre han sido marchas pacíficas, pero estaremos atentos a posibles infiltrados que intenten generar caos durante la desconcentración”, señalaron fuentes de Seguridad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS