viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº3333
La Contratapa TDF » Nacionales » 16 abr 2025

política

Milei promete que “para mediados del 2025 la inflación será del 1% y en 2026 llegará a cero

El Presidente dijo que a mediados del 2025 el índice romperá el 1% y en 2026 llegará a cero. Pronosticó también que el dólar se situará cerca del piso de la banda


Dos horas después del levantamiento del cepo al dólar en la Argentina, el presidente Javier Milei vaticinó que la inflación “dejará de ser un problema” a mediados del 2025.

 

Según explicó, el nivel de precios es determinado por la cantidad de dinero y los efectos de esa política tardan entre 18 y 24 meses en hacer efecto en las góndolas.

 

Tuvimos un mal marzo, abril será mejor y a mitad de año la inflación va a buscar perforar el 1%”, dijo el jefe de Estado en diálogo con el periodista Luis Majul en El Observador.

 

Y completó: “Y a mitad del año que viene se cumplen dos años de emisión cero; para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación en Argentina”.

 

El mandatario aseguró que el 3,7% de inflación de marzo se explicó por la estacionalidad de algunos precios vinculados al inicio de clases, la suba de la carne y la inestabilidad generada según su visión por la oposición los “econochantas” que ponían en duda las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

 

Milei también explicó que, tras cumplir con todas las metas del FMI, Argentina recibirá USD 44 mil millones en financiamiento. Según el mandatario, USD 20 mil millones vendrán del Fondo Monetario, USD 12 mil del Banco Mundial, USD 10 mil del BID y otros 2 mil de bancos privados.

 

Con este respaldo, el Gobierno decidió abrir el cepo, afirmando que el objetivo es recapitalizar el Banco Central y no financiar desequilibrios fiscales. “Si yo dije que con 15 mil millones abría el cepo, ahora que tengo 19.600 millones, ¿cómo no lo voy a hacer?”, cuestionó.

 

También se refirió al tipo de cambio, pronosticando que el dólar se acercará al piso de la banda establecido en 1000 pesos. "Si no emitimos y la demanda de dinero crece, el tipo de cambio va a caer", sostuvo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS