viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº3333
La Contratapa TDF » Locales » 17 abr 2025

política

Otro ataque a TDF: Nación propone eliminar la FAMP, un Fondo para el desarrollo de la Provincia  

Se trata del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) que el Gobierno nacional mantiene inactivo y ya acumula más de 185 mil millones de pesos. Los libertarios contrataron por más de $20 millones al mes a un estudio de abogados para ‘analizar’ el destino del dinero que debería financiar proyectos productivos.


el marco de la sesión informativa que se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, acusó de “poco transparente” y “opaco” el manejo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado a partir del aporte de las empresas amparadas en el subrégimen de promoción industrial para fortalecer obras y proyectos productivos en Tierra del Fuego.

 

Actualmente, el FAMP acumularía más de 185 mil millones de pesos, aunque la información no es actualizada por el directorio que integran, en su mayoría, funcionarios designados por Nación.

 

Francos reconoció que el Gobierno busca eliminar esta herramienta muy importante para el desarrollo de la Provincia, al tiempo que sostuvo que se analizará qué hacer con los fondos ya aportados.

 

El funcionario omitió recordar que es el propio Gobierno Nacional el que controla el fideicomiso y que los fondos son enteramente aportados por el sector privado.

 

Las declaraciones de Francos constituyen un desconocimiento alarmante del funcionario sobre el FAMP o, en el peor de los casos, un nuevo ataque sin fundamento alguno a Tierra del Fuego, realizando acusaciones sin fundamentos sobre el destino de recursos que todavía no fueron liberados por la Nación.

 

Vale recordar que el FAMP es una herramienta que busca fortalecer proyectos y obras de infraestructura fundamentales para la generación de puestos de trabajo genuinos y para mejorar las perspectivas económicas de los fueguinos y fueguinas. Su eliminación supondría un nuevo golpe a la provincia que ya sufre los brutales recortes y ajustes del Gobierno Nacional.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS