interés general
Casi 2 millones de hogares perdieron los subsidios en luz y gas
En los últimos nueve meses 1,8 millones de hogares en la Argentina dejaron de recibir subsidios en sus tarifas de electricidad y comenzaron a pagar la energía a precio completo, es decir, sin bonificación. Estaban categorizados como de ingresos bajos y fueron reclasificados como de ingresos altos, según datos oficiales del IIEP
En Argentina, 1.8 millones de hogares han dejado de recibir subsidios en sus tarifas de electricidad en los últimos nueve meses, comenzando a pagar el precio completo de la energía debido a un recorte implementado por el gobierno de Javier Milei y a la disminución de la inflación. Esto está documentado en un análisis del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet), que muestra un cambio en la categorización de usuarios, donde muchos de ingresos bajos fueron reclasificados como de ingresos altos.
Además, se registró la reclasificación de 484,520 hogares sin subsidio en el servicio de gas natural. Actualmente hay más de 16 millones de usuarios de electricidad, con el 60% de ellos recibiendo subsidios. Se prevé que el gasto en subsidios caiga al 0.7% del PIB en 2025, el nivel más bajo desde 2007.
El gobierno ha implementado incrementos significativos en las tarifas de electricidad y gas desde diciembre de 2023, y se están realizando reformas al mercado mayorista de electricidad para permitir nuevas modalidades de contratación y reducir la intermediación estatal. Estas medidas buscan alinear las tarifas con el costo real de la energía y mejorar el sistema energético del país.