política
Ya dieron a conocer cómo serán las boletas únicas para las elecciones de octubre
En Tierra del Fuego donde se renovarán senadores y diputados, se utilizará una sola boleta para las dos categorías y el tamaño de la boleta, dependerá del número de partidos que presenten candidatos
Con la modificación del Código Electoral nacional y la implementación del sistema de boleta única de papel, las elecciones legislativas del 26 de octubre marcarán un cambio significativo en el proceso de votación en Argentina. La Cámara Electoral Nacional ha aprobado las pautas de diseño y los modelos base de estas boletas, que deberán ser uniformes en todos los distritos para facilitar su implementación.
La boleta única contendrá la totalidad de candidatos para los cargos nacionales que se renuevan. Se han establecido seis tipos de boletas que variarán en diseño y tamaño, dependiendo de la cantidad de agrupaciones políticas que presenten candidatos en cada distrito. Las boletas se entregarán en un talonario y los votantes marcarán su elección con una birome en un casillero específico.
Cada agrupación política tendrá un color identificatorio y se incluirán las fotografías de los candidatos principales en la boleta. Además, se detallarán los datos del distrito y circuito electoral, favoreciendo así la logística del proceso electoral.
El sorteo determinará el orden de las agrupaciones en cada boleta, y se habilitarán talonarios suplementarios para resolver contingencias. Cada jurisdicción deberá designar enlaces responsables para el proceso de impresión de las boletas.
La nueva boleta única aspira a estandarizar el ejercicio del voto y optimizar la experiencia electoral en el país.