interés general
El 9 de julio, la Bajada de Antorchas iluminará el Cerro Castor con más de 120 instructores.
Conducida por Valentina Feruglio y Nicolas Oliva, el evento reunirá a autoridades locales y ofrecerá actividades familiares, música en vivo y más. Celebrada desde 2000, fue declarada Fiesta Provincial en 2022, consolidando a Tierra del Fuego como un destino de nieve destacado
La Fiesta Nacional que inaugura la temporada invernal se celebrará el 9 de julio. Como es costumbre, más de 120 instructores de la Escuela de Esquí de Cerro Castor y del Club Andino Ushuaia iluminarán la montaña con sus antorchas, descendiendo hasta la base del centro de esquí.
Valentina Feruglio y Nicolas Oliva serán los conductores de la Bajada de Antorchas. Autoridades locales importantes, como Pablo Cagnoni, director Nacional de Marketing y Promoción Turística, y Dante Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), estarán presentes en esta festividad emblemática para la provincia.
El evento ofrecerá actividades entretenidas para toda la familia, incluyendo degustaciones gastronómicas, juegos, y presentaciones musicales y artísticas con artistas locales. La celebración culminará con música en vivo de un DJ.
“Esta es una fiesta que hacemos entre todos, por ello, invitamos y esperamos a todos los residentes a celebrar juntos un año más, y disfrutar de este espectáculo único y soñado. Nos enorgullece ser parte y estamos seguros que la Fiesta Nacional del Invierno será nuevamente un hito en nuestra historia, y que ayudará a seguir posicionando a Tierra del Fuego como principal destino de nieve a nivel nacional”, expresó Ricardo Peretó, gerente General del Cerro.
El recorrido de la Bajada de Antorchas, un evento icónico
La primera edición de la Bajada de Antorchas se realizó en julio de 2000. Desde entonces, el evento ha evolucionado, incorporando nuevas actividades y propuestas familiares, siempre de manera libre y gratuita. Entre estas destacan espectáculos en vivo con artistas locales y nacionales, degustaciones y exhibiciones de productos provinciales, como en su última edición.
Un acontecimiento reciente fue el 15 de diciembre de 2022, cuando la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur declaró a la Fiesta del Invierno como Fiesta Provincial, a través de la Ley Nº 1459 y el Decreto 3424/22.
Esta distinción busca fomentar el turismo y consolidar a Tierra del Fuego como el principal destino de nieve del país, promoviendo la riqueza natural y cultural del fin del mundo y su variada oferta de actividades invernales.