jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº3416
La Contratapa TDF » Nacionales » 27 jul 2025

interés general

Restaurantes y bares en crisis: el consumo cayó hasta un 30%, reducen personal y crecen los cierres

Altos costos, menor poder adquisitivo y menos turismo golpean con fuerza al sector gastronómico. Los bares y restaurantes reducen personal, ajustan sus cartas y buscan estrategias para sobrevivir.


El consumo en bares y restaurantes cayó entre un 20% y un 30% en lo que va del año, según cámaras del sector. La retracción duplica a la registrada en 2023 y afecta tanto al turismo como al público local, que modificó sus hábitos y redujo sus salidas.

 

La crisis se agudiza por el aumento de costos fijos: servicios duplicados, alquileres más caros y un costo laboral que ya no se compensa con la facturación. “La demanda está completamente deprimida y no valida más aumentos”, explicó Carlos Yanelli, presidente de la Cámara de Restaurantes.

 

Por su parte, Daniel Prieto, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés -AHRCC-, advirtió que la caída interanual llega al 30%. El turismo no compensa: “Antes el local suplía la baja del visitante. Hoy cayeron ambos”.

 

Para sostenerse, los locales reducen cartas, ofrecen promociones, cambian porciones por platos compartidos y eligen insumos más baratos. También recortan personal, tercerizan servicios y cierran sucursales.

 

La falta de turistas también impacta fuerte en barrios como San Telmo, Recoleta o el Centro porteño. “Ni turistas europeos, ni del interior, ni de países limítrofes”, remarcan desde el sector.

 

Las proyecciones para la segunda mitad del año son inciertas. Desde el sector reclaman alivio fiscal y políticas activas que reactiven el consumo. Mientras tanto, los comercios apuestan a la fidelización, el delivery y las redes sociales para sobrevivir. “Sin recuperación del ingreso, no hay salida posible”, concluyen.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS