interés general
Chile incrementó su alerta de tsunami de amarilla a roja
Fue debido al riesgo generado por un sismo de magnitud 8,8 ocurrido el lunes 29 de julio en la cuenca del Pacífico, con epicentro a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka, Rusia.
Este cambio fue confirmado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y respaldado por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC), que advirtió sobre la posibilidad de olas en las costas chilenas.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado Alerta Roja para las comunas costeras desde la región de Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo el territorio insular y antártico chileno. Las regiones afectadas son Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (que incluye Isla de Pascua y Juan Fernández), Libertador Gral. Bernardo O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Además, se ha establecido un estado de precaución en las regiones de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes y de la Antártica Chilena.
La Alerta Roja implica la evacuación inmediata de las zonas costeras vulnerables, con la movilización de recursos y personal de emergencia. SENAPRED ha activado el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Nacional, y las Direcciones Regionales han activado sus COGRID para coordinar las evacuaciones. El Ministerio de Educación ha suspendido las clases en todos los establecimientos ubicados en el borde costero desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
A pesar de que el epicentro está en el hemisferio norte, los tsunamis de alta magnitud pueden viajar grandes distancias, afectando países como Chile, Japón, Estados Unidos, México, Perú, Ecuador y Nueva Zelanda. SENAPRED ha recomendado a la población alejarse de las zonas costeras, seguir las instrucciones de evacuación y mantenerse informada a través de medios oficiales. La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades chilenas.