interés general
No existe ningún informe de la DEA sobre fentanilo en Tierra del Fuego
Lo aseguró el secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Vicente, quien negó la existencia de investigaciones por tráfico de fentanilo en la provincia y advirtió sobre versiones alarmistas sin respaldo oficial.
El secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Dr. Juan Vicente, aseguró que actualmente no existen causas por tráfico de fentanilo en Tierra del Fuego y que nunca se secuestró esta sustancia como droga de consumo. En diálogo con Radio Provincia, cuestionó las versiones periodísticas que vinculan a la provincia con el narcotráfico de este estupefaciente, e incluso desmintió la existencia del informe de la DEA que habría mencionado a la jurisdicción. “No vi el informe, lo busqué en la página del organismo y no lo encontré”, afirmó.
Vicente reconoció que el paso fronterizo de San Sebastián es una zona “caliente” y compleja por el alto tránsito de carga, lo que exige atención constante de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, fue categórico al señalar que no hay antecedentes de fentanilo fuera del ámbito médico. El único caso registrado fue el de un lote utilizado en un contexto sanitario que presentó contaminación bacteriana, hecho que motivó una investigación pero que no estuvo relacionado con narcotráfico.
El funcionario también rechazó afirmaciones sobre supuestas pistas clandestinas y otras actividades ilegales en la provincia, calificándolas como “alarmismo sin relación con la realidad” y producto de personas que desconocen el contexto local. En cuanto a los controles fronterizos, recordó que en la última década los procedimientos más relevantes se lograron a partir de operativos aleatorios y el uso de perros detectores, más que con escáneres.
Finalmente, Vicente destacó que todas las fuerzas federales operan con normalidad en el territorio fueguino, con una dotación importante de personal y recursos. No obstante, consideró que, como en cualquier jurisdicción, siempre hay áreas que podrían reforzarse, en especial en la lucha contra el lavado de activos.