sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº3432
La Contratapa TDF » Tolhuin » 13 ago 2025

interés general

Por el abandono de las calles, una combi escolar cayó en un desnivel en Tolhuin

Un vehículo contratado por el Ministerio de Educación sufrió un accidente en el barrio Empleados de Comercio al ingresar en una calle sin mantenimiento ni señalización. Un vecino denuncia que desde 2013 reclama obras y que el municipio solo opta por clausurar las arterias en lugar de repararlas.


Un grave incidente vial encendió nuevamente las críticas contra el estado de las calles en Tolhuin. Este martes por la tarde, una combi escolar alquilada para el Ministerio de Educación terminó recostada contra el cerco perimetral de una vivienda, luego de caer en un sector sin señalizar ni reparar en el barrio Empleados de Comercio.

 

El accidente ocurrió alrededor de las 19:10, en la zona de Campanella al 300. Según testigos, el conductor ingresó en una calle intransitable y, al no encontrar advertencias previas, cayó en un desnivel que dañó la estructura y carrocería del vehículo. “Hoy tuvieron mucha suerte, porque si pasaban un poco más, la barranca del otro lado tiene 3,70 metros de caída”, alertó el dueño de la propiedad donde terminó el rodado.

 

El vecino, que viene denunciando esta situación desde febrero de 2013, asegura que el problema se arrastra desde un relleno mal nivelado que dejó su terreno dos metros por debajo de la calzada. A pesar de que el Concejo Deliberante aprobó en su momento la instalación de un guardarraíl artesanal, la obra nunca se concretó. “En vez de hacer el trabajo, cerraron media cuadra antes de llegar a mi casa y también antes de la bajada a Toluquén. Así evitaron accidentes, pero anulando la calle”, criticó.

 

A lo largo de los años, junto a otros vecinos, realizaron rellenos y compactaciones para mantener la transitabilidad, pero sin obras definitivas el riesgo persiste. “Ocurren accidentes como el de hoy porque las calles siguen cerradas o llenas de materiales, y no se puede tomar la curva correctamente. Los cierres no son una solución, son una excusa para no trabajar”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS