política
Audios de coimas: Bullrich, acusa espionaje sin pruebas y dice que las grabaciones atentan contra la democracia
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, vinculó los audios de coimas a un supuesto operativo de espionaje político, acusando al kirchnerismo, agentes extranjeros y periodistas, y advirtiendo que se trata de un ataque planificado contra la democracia en plena campaña electoral.
BUENOS AIRES.– En medio del escándalo por los audios atribuidos a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, en los que se revelaría un presunto sistema de coimas, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich puso el foco en lo que definió como un operativo de espionaje político, acusando al kirchnerismo, agentes “extranjeros” y medios de comunicación de intentar desestabilizar al Gobierno.
A través de un video difundido este martes en su cuenta oficial de X, Bullrich aseguró que los audios son verídicos y que la filtración forma parte de “una de las operaciones de espionaje ilegal más peligrosas de la historia”, sin presentar pruebas que sustenten sus denuncias. Según la funcionaria, la Casa de Gobierno y la presidencia de la Cámara de Diputados habrían sido infiltradas y los audios reservados durante más de un año para ser difundidos estratégicamente en plena campaña electoral.
Bullrich comparó la situación actual con el caso de Santiago Maldonado, durante la presidencia de Mauricio Macri, sugiriendo que se repite un patrón de operaciones políticas que buscan crear caos y desconfianza: “Esto ya lo viví. Pasamos 82 días bajo una de las mentiras más brutales que se recuerden en democracia. Inventaron audios, inventaron testigos, inventaron una historia entera para destruir al gobierno. Hoy los mismos de aquella vez están repitiendo el mismo libreto”, sostuvo.
La ministra responsabilizó directamente al kirchnerismo, al que vinculó con supuestas influencias externas, a pesar de que Rusia desmintió previamente la teoría de la participación de agentes extranjeros. Bullrich afirmó: “Cuando el kirchnerismo y sus cómplices se quedan sin ideas y la violencia no les alcanza, recurren a lo mismo de siempre: inventan caos, crean un clima de sospecha, operan desde las cloacas de la inteligencia ilegal, con vínculos extranjeros, sembrando desconfianza y odio”.
Bullrich también advirtió a los periodistas y medios sobre la difusión de futuros audios: “Los que difunden material ilegal no están informando, están operando, desinformando y extorsionando a la democracia. El momento electoral no es casual. Esa conducta es real malicia”, remarcó.
Con este descargo, la ministra consolidó su narrativa de que los audios no son solo un escándalo por presuntas coimas, sino parte de un “ataque planificado contra la República”, buscando dañar la legitimidad del Gobierno y de las instituciones democráticas en un año electoral.