Docentes se solidarizan con el profesor agredido
Un grupo de docentes del Centro Polivalente de Arte de Río Grande firmó un acta luego de una asamblea que se desarrolló para repudiar la violenta agresión sufrida por el profesor Hugo Moreno. Y no solo solidarizarse con él, sino además reclamar al Ministerio de Educación que implemente una mayor seguridad en los establecimientos educativos.
Al profesor Moreno lo agredieron en el colegio “Alicia M. de Justo”, y está acusado un padre, identificado como Federico Sosa.
Sobre esta asamblea solidaria de profesores, AIRE LIBRE FM entrevistó a la docente María Meza: “Hugo Moreno es nuestro compañero, viene trabajando hace rato en el colegio, en otros colegios compartimos también. Y ante el hecho que nos enteramos que sucedió el día martes, nos ponemos en contacto y a partir de ahí estamos acompañando. Y una de las ideas fue, bueno, que hablando con Hugo, que él no quería que esto se quede en qué pasó por abajo, no, que se conozca, que se sepa que fue agredido adentro de un colegio, en la puerta de un salón, frente a toda la escuela, que le pegaron una piña, lo agarraron a patadas, que esto quede claro, que fue en una institución.
Entonces, en ese marco es que decidimos desde el Polivalente, en la asamblea, que cada compañero y compañera sepa lo que sucedió y que no es el primer caso, este es como que extremó, llegó al extremo. Recordemos que también pasó algo similar, que entró una familia, una mamá a otra escuela y le pegó a una compañera de trabajo también”.
Agregó que “entendemos por un lado que se está viviendo una sociedad muy violenta, no, que el discurso de odio llega y se traduce luego en acciones, por un lado, y en segundo lugar, plantear la situación de que en nuestras escuelas secundarias tenemos un gran problema, que no hay quien controle las puertas, no hay porteros que, por ejemplo, va a ingresar una familia y preguntan quién es, o un estudiante, no, bueno, a quién viene a ver, tiene reunión, etcétera. Y ese es un gran pedido que tenemos, que salió ayer en la asamblea, por ejemplo, el Polivalente de Arte, y también del Colegio Haspen, donde también trabaja Hugo, entonces hicimos la asamblea también en este marco.
La reflexión fuerte es qué estamos diciendo y en qué punto se traduce luego en hechos, y por otro lado la necesidad de que el ministerio, el gobierno, alguien designe cargos para que estén en las puertas de los colegios secundarios, para poder, y en la escuela primaria que haga falta, claramente, pero en los secundarios que no tenemos gente que esté controlando, salvo que sea, bueno, por buena voluntad, alguien que ingrese al colegio y preguntarle el registro de quién ingresa y a qué ingresa”.
“Es un reclamo muy fuerte -apuntó- que tenemos porque si bien el caso del año pasado de Malvinas y este año en Alicia son extremos porque les han pegado a los docentes, ha habido casos de violencia hacia docentes que, por suerte, han podido frenarse y con familias que ingresan, etcétera. Así que ese es el marco en general, donde primero nos solidarizamos con Hugo porque lo conocemos, porque sabemos quién es, y después repudiamos el hecho de violencia de esta familia, de este padre hacia otro compañero y hacia cualquier otro docente, y después pedimos esto, que el Ministerio, que el Gobierno, designe personal para que esté en las puertas, que designe porteros o designe, bueno, como quiera llamarle, gente que esté en la puerta con un cuadernito anotando, fijándose, usted, familia, tiene una reunión, sí, bueno, espera acá, ya llamamos, espera, ya venimos”.
“Y por otro lado, queremos también que esto hace una reflexión y un llamado de atención y le exigimos al Gobierno que deje de legitimar en este momento donde los docentes, y los docentes estamos reclamando por salario, que es más que justo, por condiciones edilicias, que es más que justo, que hay discursos que están dando vuelta, como la Cámara de Comercio, que sale a decir que Catena, no sé lo que tendrán ellos con Catena, pero la cosa es que los docentes estamos cobrando sueldos muy bajos, que las escuelas necesitan estar en condiciones, y esa es una alerta también”, manifestó Meza.
¿Usted cree que esta situación de padres muy enojados porque no hay clases, docentes enojados porque no hay aumento salarial, toda esta situación tiene estas consecuencias, ¿usted cree que esto puede ser una consecuencia de esa situación de ida y vuelta, críticas y enojos?
“Por lo menos es un combo que explota, por lo menos es un combo peligroso que está sembrando una semillita que pone nuestros cargos, que pone nuestra condición de trabajadores y trabajadoras a la vista de todo el mundo, es decir, a ver, y ustedes se vienen a quejar que están todo el tiempo haciendo medidas, o ustedes, nosotros, primero que no todo el mundo hace medidas, primero que no todo el mundo, si una generalización enorme que tampoco corresponde, pero si lo hiciéramos así como lo hacemos, también tenemos nuestro derecho.
Acá me parece que el que tiene que poner paños fríos, el que tiene que resolver las situaciones, es el gobierno, por un lado, resolviendo este pedido que estamos, que no es desde ahora, porque las direcciones la vienen pidiendo, ya que haya gente en las puertas que controle el ingreso y salida, pero claro, como no tienen personal, porque a la vez que se van jubilando los POMI, no los van reemplazando, no tienen quien esté en las puertas haciendo esa tarea”.
“Desde el Polivalente de Arte les exigimos que lo hagan lo antes posible, y sino que el martes tenemos jornada institucional, que se acerque el ministerio a la jornada institucional, para resolver esta situación y que haya una respuesta, y si no, bueno, en las asambleas iremos viendo qué otros pasos seguir, pero no podemos hacer la discusión, no podemos seguir esperando, ya, qué más vamos a esperar, no, que surja, digamos, que pase qué más, no, entonces este combo de, por un lado, está el conflicto social, porque el conflicto salarial está, el malestar está, porque es salarial y es administrativo, porque nos cargan desde las administrativas, porque está, este es una, sí, que este sistema nuevo que implementaron, que la verdad que trajo más inconvenientes que soluciones hasta el momento, entonces, bueno, es una sumatoria de cosas al sector docente, que no digo que sea el único que la está pasando mal, decimos que es en general la sociedad que está pasando muy mal en este momento”.
Por último, mencionó que “estamos mostrando que estamos mal y que necesitamos respuestas, que quien tiene que darlas, justamente es el gobierno, que es Melella, este Ministerio de Educación, y no estaría resolviendo ninguna situación hasta ahora. Que ponga la gente necesaria en las puertas para registrar quién ingresa, quién sale y a quién viene al colegio, etcétera, y después, bueno, que resuelva los problemas que tiene que resolver para que la sociedad no se torne más violenta en cuanto a que ellos están legitimizando desde un lugar, porque no resuelven los problemas que tienen que resolver”.