interés general
Docentes de Río Grande se movilizaron tras la agresión a un profesor
Frente al colegio Alicia Moreau de Justo, colegas de Hugo Moreno repudiaron la violencia sufrida por el docente y reclamaron mayor compromiso institucional. También señalaron que el hecho debe entenderse como parte de un contexto de odio y discriminación.
RÍO GRANDE.– La comunidad educativa volvió a alzar la voz este lunes en defensa de la escuela como espacio de respeto y convivencia. Un grupo de docentes se concentró frente al colegio secundario Alicia Moreau de Justo, en Chacra IV, para expresar su solidaridad con el profesor Hugo Moreno, agredido la semana pasada por el padre de un alumno.
En declaraciones a Aire Libre FM, la profesora Antonela Lepicheo sostuvo: “Estamos acá hoy en solidaridad con el compañero y en repudio a toda la violencia que pueda ser ejercida dentro de nuestro ámbito laboral. No es solamente un hecho aislado, es una violencia que viene también desde más arriba, a nivel nacional y también localmente”.
La docente advirtió que el episodio no debe minimizarse: “Este caso particular no solamente es un acto de impulsividad, sino que queremos destacar que es un hecho de odio, es un hecho de homofobia. La violencia no es aislada, viene desde discursos de odio que se transmiten en algunos medios hacia los docentes, particularmente en nuestra provincia”.
Asimismo, cuestionó la falta de reacción institucional inmediata: “No poder lanzar un comunicado desde esta institución repudiando el hecho también es un mensaje. El silencio también comunica”.
Lepicheo subrayó la necesidad de reforzar la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas: “Queremos una escuela libre de violencia y de discriminación. Para eso necesitamos más ESI, con equipos de gestión, docentes y estudiantes involucrados”.
Respecto a la situación de Hugo Moreno, señaló que se encuentra afectado emocionalmente, aunque con fuerzas para transformar lo vivido en un reclamo colectivo: “Él desea que esto no quede en la nada, que la justicia actúe y que la condena sea ejemplificadora”.
La movilización dejó en claro que los docentes no solo repudian la agresión a un colega, sino que reclaman un compromiso firme de la sociedad y de las instituciones para erradicar la violencia y el odio de las aulas.