Menores de entre 11 y 15 años montaban una red de extorsión sexual contra hombres adultos
El caso salió a la luz en Río Grande y expuso una trama organizada por chicas de entre 11 y 15 años que utilizaban perfiles falsos en redes sociales para chantajear a hombres con familias y cargos de responsabilidad. Una investigación judicial descubrió que las verdaderas víctimas eran los acusados de grooming, mientras se detectaron episodios similares en Tolhuin y Ushuaia.
Un caso sin precedentes sacude a Tierra del Fuego. Cinco menores, de entre 11 y 15 años, fueron identificadas como autoras de un plan delictivo con fines económicos y sexuales. La maniobra, detectada inicialmente en Río Grande, incluía la creación de perfiles falsos en redes sociales desde donde simulaban ser mujeres adultas para contactar a hombres mayores.
El esquema seguía un patrón: tras intercambiar mensajes y material íntimo, comenzaba la fase de chantaje. Las jóvenes amenazaban a los destinatarios con difundir las conversaciones y las imágenes a sus parejas, familiares y en plataformas digitales si no recibían dinero a cambio.
El caso salió a la luz cuando un hombre, miembro de una fuerza de seguridad, fue denunciado por grooming y expulsado de su trabajo. Sin embargo, la investigación judicial comprobó que había sido víctima de la extorsión, lo que derivó en su absolución.
Durante los allanamientos se incautaron y peritaron los teléfonos de las adolescentes, donde se halló abundante evidencia del modus operandi. Una de ellas reconoció los hechos, lo que permitió esclarecer la trama.
La abogada defensora, Sandra Arenas, advirtió que no se trata de un episodio aislado y que ya existen antecedentes similares en Tolhuin y Ushuaia. Además, reclamó que la Justicia investigue el rol de los adultos responsables de las menores y que se dé intervención al Ministerio Público Fiscal y al Juzgado de Familia.
La gravedad del caso aumentó al constatarse que parte del material pornográfico utilizado en las extorsiones había sido generado por las propias menores.