GREMIALES
Conflicto en Río Grande: Mirgor echó a los 23 delegados de la UOM y crece la tensión sindical
La empresa acusó a los representantes gremiales de realizar un paro que habría generado pérdidas millonarias, mientras que desde el sindicato denuncian un intento de silenciar a la organización obrera en plena previa electoral.
Un nuevo capítulo de la disputa entre Mirgor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) sacude a la industria fueguina. La compañía tecnológica con sede en Río Grande despidió a los 23 delegados gremiales de la planta IATEC, argumentando que impulsaron un paro no autorizado que habría causado un fuerte perjuicio económico.
Según la versión de la empresa, la medida de fuerza interrumpió la producción de equipos electrónicos, generó incumplimientos con proveedores y puso en riesgo contratos estratégicos. En los telegramas de despido, la firma aseguró que el paro representó un “perjuicio irreparable” y violó el acuerdo de paz social firmado el pasado 22 de mayo.
El caso ya fue elevado por Mirgor a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano, en el marco de un procedimiento de desvinculación por “justa causa”.
Desde la UOM, en cambio, consideran los despidos como una maniobra extorsiva destinada a debilitar la representación sindical en la fábrica. A tres días de la elección de delegados internos, el gremio sostiene que la empresa busca condicionar la voluntad de los trabajadores y vaciar de contenido la representación gremial.
“Es un ataque directo a la organización sindical y a los derechos de los trabajadores”, señalaron desde la seccional Río Grande, que ya anticipó acciones legales y no descarta medidas de fuerza en las próximas horas.
El conflicto genera gran preocupación en Tierra del Fuego, donde IATEC es una de las principales plantas industriales de la provincia, con más de mil empleados y un rol clave en la economía local.