interés general
Elecciones inclusivas: estrenaron en Tierra del Fuego una boleta 3D para personas no videntes
Por primera vez en la provincia se utilizó un dispositivo de votación en impresión 3D que permitió a personas con baja visión o ceguera emitir su voto de manera autónoma. Más de 25 personas con discapacidad también integraron mesas electorales en una jornada histórica para la inclusión democrática.
Más de 25 personas con discapacidad participaron como autoridades de mesa en las elecciones legislativas fueguinas, en una jornada marcada por la inclusión y la innovación. Por primera vez se utilizó un dispositivo de votación en impresión 3D, que permitió a personas con baja visión o ceguera emitir su voto de forma autónoma y sin asistencia.
La referente María José Pazos, presidenta de la Cooperadora de la Escuela Especial N.º 1, celebró este avance y destacó el trabajo conjunto de la Secretaría Electoral provincial y del Instituto de la Democracia y las Elecciones (IDEMOE). “Durante años las personas con discapacidad encontraron puertas cerradas para integrarse a los procesos electorales. Este año se demostró que, con voluntad y formación, la participación es posible”, expresó.
El dispositivo —diseñado en Tierra del Fuego por el equipo de Gonzalo Zárate— ofrece referencias táctiles que guían al votante en la Boleta Única Papel, facilitando un sufragio seguro e independiente.
“Es un logro enorme en términos de autonomía y dignidad”, valoró Pazos, quien también resaltó la incorporación de cabinas accesibles que garantizan privacidad y acompañamiento.
“Nada sobre nosotros sin nosotros. La inclusión real se construye con participación, compromiso y escucha”, concluyó.