sábado 15 de noviembre de 2025 - Edición Nº3523
La Contratapa TDF » Río Grande » 13 nov 2025

policiales en RÍO GRANDE

Polémica en el Hospital de Río Grande: sacan esposada a una médica del Hospital de Río Grande 

La profesional se negó a rubricar un acta de defunción al considerar que debía intervenir primero la Policía Científica. Desde el SIPROSA denunciaron un accionar injusto y “un trato indignante hacia quien cumplió con el protocolo médico establecido”.


Una fuerte controversia se desató en el Hospital Regional Río Grande luego de que una médica fuera demorada por la policía tras negarse a firmar un certificado de defunción. El hecho, ocurrido el martes, generó indignación en el ámbito sanitario y abrió un debate sobre los procedimientos que deben seguirse ante una muerte no certificada.

 

Según trascendió, la profesional —identificada como la doctora Valdivia— acudió a una vivienda de calle Alberdi, donde un hombre de 55 años fue hallado sin vida. Al constatar que el cuerpo presentaba signos de haber fallecido varios días atrás, la médica decidió no firmar el certificado de defunción hasta que interviniera la Policía Científica, tal como marca el protocolo.

 

Sin embargo, esa decisión derivó en una actuación policial que terminó con la médica demorada, situación que provocó un profundo malestar entre sus colegas.

 

“Fue tratada como una delincuente por hacer su trabajo”

 

La doctora Sandra Castro, representante del SIPROSA, expresó su repudio al accionar policial y defendió la actuación de su colega. “Desde cuándo los médicos somos tratados como delincuentes por ejercer nuestra profesión y respetar los procedimientos”, cuestionó en diálogo con Radio Provincia.

 

Castro explicó que la doctora Valdivia actuó conforme al protocolo médico que se aplica en casos de óbito fuera del hospital. “Cuando un cuerpo presenta signos de evolución, corresponde que intervenga la policía y se realicen peritajes antes de firmar el certificado. Recién con el informe de Policía Científica puede completarse el documento oficial de defunción”, precisó.

 

“Nos tratan como criminales por hacer las cosas bien”

 

Visiblemente molesta, la médica subrayó que el caso refleja una preocupante falta de respaldo institucional. “Estamos solos, sin apoyo. Somos los mismos que en la pandemia recibíamos aplausos y hoy somos tratados como criminales por cumplir con nuestro deber”, lamentó.

 

Castro agregó que “las autoridades están ciegas, sordas y mudas” ante situaciones de este tipo y reclamó respeto hacia los profesionales de la salud. “Defiendo a mi compañera porque hizo exactamente lo que debía hacer. Es indignante que se la haya expuesto así”, concluyó.

 

El caso quedó bajo análisis de las autoridades hospitalarias y del propio SIPROSA, que evalúa presentar una nota formal exigiendo explicaciones por el procedimiento policial y el trato recibido por la médica interviniente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS