Ushuaia: López Silva defendió el nuevo protocolo de ingreso a escuelas tras agresiones a docentes
Tras las agresiones sufridas por docentes en distintas escuelas de Ushuaia, el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, defendió la aplicación del protocolo provisorio de ingreso a instituciones educativas, una medida que generó debate pero que, según el Gobierno, es necesaria para mejorar la seguridad y el control dentro de los establecimientos.
El nuevo esquema fue presentado en el marco de las mesas paritarias con los gremios docentes, donde se acordó también la creación del Comité Mixto, encargado de elaborar el protocolo definitivo que regulará el ingreso de personas ajenas a las escuelas, el trato con las familias y los mecanismos de intervención ante situaciones de conflicto.
“A veces se piensa que un protocolo es algo prohibitivo, pero en realidad busca organizar, ordenar y brindar tranquilidad a toda la comunidad educativa”, afirmó López Silva. Según explicó, el objetivo principal es registrar quién entra a cada institución para evitar episodios de violencia como los ocurridos en las últimas semanas.
El primer encuentro del Comité Mixto será el próximo miércoles 19 a las 14 horas en Río Grande. Allí se definirán el estatuto interno, los lineamientos de trabajo y la representación de cada sector.
El Ministerio anticipó que también podrían sumarse organismos como Salud, Desarrollo Social, Justicia y fuerzas de seguridad, entendiendo que la prevención de la violencia escolar requiere un abordaje integral e interinstitucional.
La medida se implementa en un contexto donde docentes y directivos denunciaron situaciones de agresiones verbales y físicas por parte de familiares y personas externas, motivo por el cual reclaman mayor acompañamiento estatal y herramientas claras para actuar.