interés general
Vialidad Nacional admite que trabaja con parches por falta de fondos
El distrito fueguino de Vialidad Nacional reconoce que el mantenimiento depende de materiales remanentes y arreglos temporarios. Sin asfalto caliente ni presupuesto asegurado, esperan una ley de emergencia para garantizar financiamiento estable.
El estado de la Ruta Nacional N.º 3 vuelve a quedar en el centro de la escena. Desde Vialidad Nacional confirmaron que el mantenimiento de la traza —clave para la circulación en Tierra del Fuego— se sostiene únicamente con material en stock y soluciones de emergencia.
Daniel Núñez, delegado del Distrito 24, expuso la gravedad del panorama en declaraciones radiales: la falta de presupuesto impacta directamente en el equipamiento, el suministro y la capacidad de intervención de las cuadrillas.
“Estamos en un momento muy delicado. Bacheamos con lo que tenemos, no con presupuestos que nos hayan facilitado. Es literalmente un rejunte para dejar la ruta transitable, entre comillas”, señaló.
Durante las últimas semanas, los arreglos se realizan con asfalto en frío, un insumo mucho menos durable y utilizado sólo en situaciones transitorias. “Es un parche, así bien llamado. El clima no ayuda y lo que tiramos dura, pero no lo que debería durar con asfalto caliente”, explicó Núñez.
Una licitación para adquirir asfalto caliente está abierta, pero las decisiones dependen exclusivamente de la sede central del organismo. Esto limita la autonomía local y retrasa cualquier mejora estructural en la ruta.
A la falta de recursos se suma la ampliación de tareas: el distrito debe absorber ahora trabajos que antes realizaba Vialidad Provincial. “Cayeron los convenios porque Nación no pagó lo acordado. Ahora tenemos que cubrir todo nosotros, con el mismo presupuesto. Se complica aún más”, advirtió el funcionario.
Ante este escenario, crece la expectativa por una ley de emergencia vial que podría debatirse en el Congreso. Según Núñez, esta normativa permitiría asegurar un financiamiento sostenido para los distritos del país. “Sería la única forma de garantizar que llegue un presupuesto constante”, afirmó.
Mientras tanto, la Ruta 3 continúa dependiendo de parches, buen clima y creatividad para seguir siendo transitable.