jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº3346
La Contratapa TDF » Locales » 22 jun 2020

HOSTERÍAS ABANDONADAS: Cuando gana la desidia pierde el pueblo fueguino

El presidente de Vialidad Provincial, Eduardo ‘Quique’ Sandri, hizo una reflexión sobre el estado de abandono de las hosterías que, en tiempos de pandemia, serían un lugar de destino de muchos fueguinos.


Lo hizo en dialogo con FM Radio Universidad, donde habló entre otras cosas del estado de las Hosterías abandonadas. Se trata de 4 edificios ubicados en lugares paradisíacos de la provincia. Uno en el lago Yehuin, otra en Lago Escondido, el tercer edificio en Cabo San Pablo y finalmente las Termas del Río Valdez ubicadas en Tolhuin. 

Sobre estos edificios abandonados y deteriorados, el funcionario advirtió que “hoy nos vamos a dar cuenta del gran daño que se ha hecho con el abandono de esas instalaciones, porque con esto de la pandemia vamos a tener una gran demanda de turismo interno”.

“El propio gobernador ha manifestado que tanto el aeropuerto como el puerto van a demorar en habilitarse, y nos vamos a dar cuenta lo que vamos a sufrir la falta de estos lugares. Yo puedo arreglar el camino, pero la gente no puede ir a San Pablo o a Yehuin más que a tomar unos mates y volverse porque no tienen dónde alojarse ni dónde comer” lamnetó el funcionario.

“Da una gran tristeza ver el estado en que están esas hosterías, sobre todo porque alguna vez alguien invirtió mucho dinero del Estado y nadie lo cuidó. Todo eso sale de los impuestos que la gente paga” subrayó.

Asimismo, recordó que “antes los chicos que terminaban de estudiar se iban de viaje de estudios a esas hosterías. Hoy va a ocurrir una situación similar al no haber vuelos comerciales y estas hosterías podrían ser utilizadas en este sentido, sin embargo no van a tener adónde ir”.


“Para un chico que termina el colegio, es toda una aventura y todo eso se perdió. Hoy podrán ir los de Ushuaia a Río Grande o a Tolhuin y viceversa, pero tampoco hay muchas comodidades, y tampoco tiene el carácter de aventura ir de una ciudad a otra. Fueron distintos gobiernos los que permitieron que esto pase y es una barbaridad por donde lo miren”, cuestionó.


“En otros momentos en que la explosión de turismo fue tremenda, esos lugares hubieran trabajado y hubieran sido autosustentables sin ningún problema. Por lo menos el próximo verano va a haber una explosión de turismo interno en la provincia y los habitantes de acá deberíamos poder andar por todos esos lugares por lo menos para pasar el fin de semana, sin embargo no tenemos dónde ir”, reiteró.


“Nosotros mantenemos las rutas, que es lo que tenemos que hacer, algún problema vamos a tener siempre, pero lo importante es resolverlo. Ahora se endureció el suelo y ya no se puede pasar la máquina, pero en verano trabajaremos en la compactación para que el próximo invierno el problema sea menor”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS