lunes 10 de junio de 2024 - Edición Nº3000
La Contratapa TDF » Locales » 15 may 2024

política

Soberanía: Sciurano visitó el Hito 1 junto a Gendarmería y la Armada

El legislador Federico Sciurano recorrió las instalaciones del paso fronterizo San Sebastián, saludó al personal del Destacamento Cullen y llegó el emblemático Hito 1, punto extremo norte de la isla de Tierra del Fuego, frontera con Chile y control del paso de barcos bioceánico y del continente a la zona insular.


“Llegamos al paso fronterizo de San Sebastián para saludar al personal que trabaja cuidando la seguridad y controlando en el acceso terrestre a la provincia. Nos recibió Gendarmería con su jefe de sección, comandante Batalla. Hicimos un recorrido por las instalaciones y después tuvieron la amabilidad de mostrarnos como trabajan los perros controlando camiones y personas que pasan por la frontera”, expresó Sciurano.

 

Tras la recorrida por el paso fronterizo, el legislador saludó al personal de Gendarmería del destacamento Cullen, ubicado camino al Hito 1, en una zona alejada y con poca conexión.

 

“Les agradecí el trabajo que hacen, es bueno reconocer la gran tarea de control y mantenimiento en una provincia tan grande e inhóspita en determinadas zonas. Ellos custodian la zona donde se encuentra el enorme recurso económico para la provincia y el país que significan las reservas hidrocarburíferas además del valor territorial que tiene para la Argentina”.

 

“El personal del destacamento Cullen rota cada 15 días, son tres gendarmes que tienen a su cargo el control y la vigilancia en esta zona de campamentos petroleros y en la que también está cerca la reserva natural Punta Cárcamo”.

 

“Hito 1 es un lugar emblemático y único”

 

Finalmente, Sciurano recorrió las instalaciones de Hito 1, puesto controlado y habitado por la Armada Argentina, donde recientemente se instalaron paneles de energía solar.

 

En este sentido, el legislador de FORJA afirmó que “es conmovedor llegar hasta este punto de Tierra del Fuego. Un alambrado separa el puesto de la Armada del lado chileno en lo que es el primer punto terrestre de la provincia. Se puede ver el estrecho y la inmensidad del Atlántico. Es un lugar fundamental en el control del tránsito marítimo y en términos de soberanía”.

 

“El rol de la Armada Argentina es para destacar y reconocer. Rotan cada 30 días y en ese período están atentos a los barcos y todo lo que sucede en este lugar tan especial, en el que comienza Tierra del Fuego”, finalizó Sciurano.

 

“Es muy importante para mí agradecer al jefe del Área Naval Austral, comodoro de Marina José Alberto Martí Garro, y al comandante Mayor Silvio Ramón Amarilla”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS