viernes 07 de junio de 2024 - Edición Nº2997
La Contratapa TDF » Cultura » 12 jul 2020

Música

Entrevista: Vozenoff

La contratapa TDF entrevisto a los chicos de Voz en off una banda formada de Ushuaia que ya cuenta con 5 discos de estudio y se encuentran en el puesto 38 de los cuarenta principales, además sus canciones han sonado en todas las radios nacionales, fueron cortina de programas de la tv pública Argentina, canal 2, Showtmach y recientemente fueron nominados a los premios Gardel ¡¡Felicitaciones Voz en off!!


¿Cómo te involucraste en la música?

Cuando llegue a Ushuaia en el 2004 (tenía 14 años) me costó muchísimo adaptarme, venia de una ciudad de entre ríos que se llama Chajarí, sinceramente estuve todo ese año viendo la forma de volverme porque no podía adaptar, yo siempre fui muy inquieto, al principio no podía hacerme amistades y encima en entre ríos jugaba al vóley en un club y también en la selección entrerriana sub 12/13/14 y en esas épocas acá en Ushuaia ni siquiera había un club que lo practique así que la única cosa que encontré para poder pasar mis días fue  la música, arranque por primera vez a los 14.

¿Cuál fue el primer disco que compraste?

El primer disco que pedí que me compren mis viejos fue “libertinaje” de Bersuit cuando tenía 9/10 años y el primero que ahorre mis monedas y hasta ayude a tíos para que mi tiren un dinerito mas fue “ahí vamos” de Cerati, aun lo tengo! Y sigue siendo de mis discos favoritos.

¿Cómo nace la banda?

Si tenemos que ponerle una fecha puntual, fue en febrero de 2013, pero la verdad es que desde que tengo memoria de juntadas, previas y asados nosotros nos juntamos y tocamos temas de Ari, me acuerdo tener 16 años y tocar sus temas en las juntadas.
Ari fue mi primer profesor de guitarra jaja, así que desde aquella época digamos que de una u otra manera vozenoff anda rondando en nosotros.

¿Quiénes son sus integrantes?

Hoy en dia vozenoff tiene un hermoso grupo de trabajo que labura codo a codo con nosotros en todo eso que no es lo musical, pero la banda está compuesta por Ari Duran, Fer Cingolani, Leo Viturro y Fede Dal Molin. No le pongo instrumentos alados porque cada uno hace un montón de cosas más aparte de ejecutar su instrumento.

¿Cómo se definen?

Nosotros siempre hicimos Pop, y los subgéneros cercénanos que pueden aparecer cuando la canción la necesita llámense Pop Rock, Ska Rock o lo que fuera.
No buscamos hacer canciones que se piensen solo en un género, por ejemplo, si alguna vez aparece una canción con aroma tanguera y nos cabe hacerla la haríamos sin dudarlo.

¿Cuáles son sus influencias?

Vozenoff es un hermoso quilombo. Personalmente mi referente fue siempre Gustavo Cerati, ya sea solista o con Soda, además escucho mucho a Babasonicos, los redondos, las pelotas, Emma Horvilleur o Tan Bionica, esas son las bandas que más suenan en mi Spoty.
Luego Ari siempre fue del palo del Reggae, Fer viene del palo del Punk Rock argentino y Leo es muy fanático de Queen. Después cada uno en su casa además escucha de todo.

¿Tienen canciones propias?

Solo hacemos temas propios, creo que en estos 8 años hemos hecho solo 2 covers. Hace mucho hacíamos el León de los fabu y este año hicimos algunas veces El Colmo de Babasonicos.

¿Cómo está influyendo la cuarentena en su trabajo como banda?

La verdad que estamos trabajando más que nunca, con la salida de nuestro nuevo corte que entro en el chart de los 40 temas principales de Argentina (hoy está en el puesto 38), haber abierto el festival de la revista Billboard y ser nominado a los Gardel estamos haciendo un promedio de entre 8 y 12 notas por día con medios locales, de todo el país y algunos de Uruguay, chile, Paraguay y México.
Además estamos terminando una nueva canción que va a salir pronto. Lo único que la cuarentena nos privo de una gira que teníamos en Junio, teníamos fechas en CABA, Córdoba y Rosario, apenas vuelva todo a la normalidad la vamos a hacer.

¿Tienen Disco, cuantas canciones lo componen?  o ¿Para cuándo el disco?

Tenemos 4 discos y 2 singles presentados hasta hoy.
“No pongas música”, lo presentamos en el 2015 y tiene 8 canciones.

El Single “Me pega el sol” lo sacamos en Febrero de 2016 y en octubre del mismo año sacamos “De Sala” que tiene 9 canciones.

“Me Voy” es de 2017 y tiene 6 canciones.
“La oportunidad” es de 2019 y tiene 10 temas.
En Junio de este año presentamos “Si me Dijeras” que es el primer single de lo que va a ser nuestro 5 disco de estudio.

¿Expectativas para este 2020?

Por ahora que se termine la cuarentena para poder hacer la gira que teníamos planeada, aparte de eso seguramente este 2020 nos va a traer alguna sorpresa mas.

¿Como les pego la noticia de estar nominados a los premios Gardel?

Fue una sorpresa, si bien nosotros somos consientes de la repercusión que tuvo el disco no lo esperábamos. En 2019 nuestras canciones sonaron en todas las radios nacionales, fueron cortinas de programas de La tv pública argentina, canal 2 y hasta Showtmach el programa de Tinelli. Pero como les cuento, sabíamos que había alguna posibilidad de ser nominados pero fue una sorpresa muy grande.
Esto no hizo más que renovarnos las ganas de seguir haciendo producciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS