miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº3387
La Contratapa TDF » Mundo » 12 ene 2021

tendencias

Telegram superó los 500 millones de usuarios activos.

Sólo en las últimas 72 horas, más de 25 millones de nuevos usuarios se unieron a la red social Telegram.


“¡Gracias! Estos hitos fueron hechos realidad por usuarios como tú que invitaron a sus amigos a Telegram” señalaron desde la red social que en las últimas horas sumó más de 25 millones de usuarios.

 

El motivo de la creciente demanda de Telegram  se debe al cambio de políticas de su principal competidor, WhatsApp.

Hace unos días, WhatsApp comenzó a pedir a sus usuarios que acepten sus nuevos términos y condiciones de uso (vigentes desde febrero), que tienen que ver con el cruce de datos con Facebook, y que motivo, una vez más, la recomendación de expertos en usar otras aplicaciones de mensajería, como Telegram o Signal.

 

En particular, Whatsapp debió salir a aclarar qué implican estos cambios, relacionados con el uso de Whatsapp para empresas: “Como anunciamos en octubre, WhatsApp quiere facilitar que las personas realicen compras y obtengan ayuda de una empresa directamente en WhatsApp. Si bien la mayoría de los usuarios utiliza WhatsApp para comunicarse con amigos y familiares, cada vez más personas se contactan también con empresas. Para aumentar aún más la transparencia, actualizamos las políticas de privacidad para describir que, en el futuro, las empresas pueden optar por recibir servicios de almacenamiento seguro de nuestra empresa matriz, Facebook, para ayudar a administrar la comunicación con sus clientes en WhatsApp. Aunque, por supuesto, depende del usuario si quiere o no enviar mensajes a una empresa en WhatsApp.

 

Siempre que sucede algo con Whatsapp (se cae por un rato, cambia algún aspecto de su uso) crecen las recomendaciones para usar otros mensajeros instantáneos. Telegram, con casi 500 millones de usuarios, es la alternativa más popular en Occidente (en China y buena parte de Asia es WeChat, con más de mil millones de usuarios).

pic.twitter.com/6eGm2emsYx

— Telegram Messenger (@telegram) January 10, 2021

Telegram ya tiene una base de usuarios suficientemente grande, pero es Signal la que vio el mayor crecimiento, en parte luego de que Elon Musk recomendara su uso en un tuit. Según estimaciones de la consultora SensorTower, Signal sumó 7,5 millones de descargas entre el 6 y el 10 de enero en todo el mundo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS