domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº3391
La Contratapa TDF » Locales » 22 feb 2021

interés general

Hoy 22 de febrero Argentina cumple 117 años de presencia soberana y científica en la Antártida

Desde el 22 de febrero de 1904, Argentina mantiene presencia de manera ininterrumpida al sur del paralelo 60, frontera antártica, cuando tomó posesión del entonces destacamento naval de Orcadas e instaló allí una estación meteorológica.


Cada 22 de febrero se conmemora el “Día de la Antártida Argentina”. En esa fecha, hace 117 años, se tomó posesión e izó la bandera argentina en el Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, luego llamada Base Orcadas. Desde esa fecha de 1904, la Argentina mantiene una presencia permanente e ininterrumpida en el continente antártico. Dicha presencia sería única por casi 40 años e implicó la consolidación de la vocación antártica nacional y el inicio de una verdadera política de Estado con respecto a nuestra actividad en la Antártida.

 

El establecimiento de refugios y bases antárticas durante la década de los años ’40, ’50 y ’60 permitió a la Argentina instalarse en distintas zonas del denominado Sector Antártico Argentino que reivindica. Desde allí se realizaba la actividad científica que a partir de 1951 conduciría el Instituto Antártico Argentino, incrementando el conocimiento de la región y dando así mayor sustento a nuestra reivindicación territorial. Esta actividad sigue contando con el esencial apoyo logístico del Ministerio de Defensa a través de las Fuerzas Armadas.

 

 

A partir de la firma del Tratado Antártico en 1959, la Argentina consolidó también su rol como actor central del acuerdo internacional que reserva el continente para la paz y la cooperación internacional y resguarda adecuadamente -en su artículo IV- nuestra reivindicación soberana sobre el Sector Antártico Argentino.

 

En dicho marco, a través de su actividad científica, nuestro país coopera y realiza aportes esenciales a la protección del medio ambiente antártico, un eje fundamental de nuestra actividad en el continente blanco en pos de afianzar nuestra reivindicación territorial.

 

 

Este año se conmemoran también los 70 años de la creación del Instituto Antártico Argentino, los 60 años de la entrada en vigor del Tratado Antártico, cuya Secretaría Ejecutiva funciona en Buenos Aires desde 2004, y los 30 años de la firma del Protocolo al Tratado Antártico sobre la Protección del Medio Ambiente. La Argentina impulsa con firmeza el desarrollo y fortalecimiento del Sistema del Tratado Antártico.

 

 

En esta ocasión, el acto conmemorativo será realizado en el predio de Tecnópolis, ofreciendo un ámbito propicio para dar visibilidad a la significativa actividad científica que nuestro Programa Antártico desarrolla en la Antártida, y contribuir así a su amplia difusión.

 

 

 

El evento estará presidido por el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Emb. Daniel Filmus, por el Ministro de Defensa, Ing. Agustín Rossi, y por el Ministro de Cultura, Tristán Bauer, y se realizará con distanciamiento social y uso de barbijo obligatorio.

 

 

 

 

Con informacion de Telam y El litoral 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS