POLÍTICA
Federico Zapata García es el nuevo ministro de Finanzas Públicas de TDF
El contador prestó juramento ante el gobernador Gustavo Melella en un acto que se realizó ayer lunes en Casa de Gobierno. El Mandatario Provincial destacó la trayectoria de Zapata García tanto en el sector público como en el privado vinculado a las áreas de administración financiera.
El gobernador Gustavo Melella, acompañado por la vicegobernadora, Mónica Urquiza, le tomó juramento ayer lunes al nuevo ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, en un acto que se realizó en Casa de Gobierno. El Mandatario Provincial valoró la vasta trayectoria en la administración pública, entendiendo que “venimos compartiendo 14 años como servidores públicos”.
En ese sentido, Melella recordó que “con Federico venimos trabajando desde el Municipio de Río Grande, conozco su compromiso y dedicación por la administración pública, pero por sobre todo destaco la gran persona que es”.
El contador público Federico Zapata García se desarrolló tanto en el sector privado como en el público, siempre vinculado a las áreas de administración financiera.
En 2007 se incorpora a la Secretaría de Finanzas del Municipio de Río Grande. Allí, gestionó y lideró en diferentes áreas, Dirección General de Finanzas (2008-2011), Subsecretaría de Finanzas (2012-2015), Auditoría Interna (2016-2018) y Dirección General de Compras (2019).
“Sé que el Ministerio de Finanzas continuará con la misma convicción que viene teniendo, atendiendo y acompañando a las y los servidores públicos, como a toda la comunidad en general” destacó Melella.
Asimismo agradeció al ministro saliente, Guillermo Fernández por “la dedicación, el compromiso, y por haber estado a la altura de las circunstancia en una situación tan difícil como fue la pandemia”.
Por su parte, el flamante ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García agradeció la confianza del Gobernador, asegurando que “vio en este equipo las características para seguir consolidando este proyecto político” como así también destacó “el compromiso del equipo de la cartera económica y especialmente el acompañamiento de la familia”.
“Este es el desafío más importante en mi carrera profesional en la administración pública” remarcó Zapata García y aseguró que “continuaremos plasmando la visión estratégica que tiene el Gobernador para la provincia, desde nuestra área que está vinculada con la orientación del gasto público”.
A su vez consideró que el equipo del Ministerio de Finanzas Públicas “se caracteriza por su impronta de seriedad y compromiso a la hora de administrar los recursos de la Provincia, por eso vamos a revitalizar las áreas, siempre basados en los valores del diálogo, la conciliación y el trabajo en equipo” subrayó y enfatizó que “somos un Ministerio transversal, que brinda servicios a toda la administración pública”.
Respecto a cómo continúa el trabajo, insistió que “seguirá siendo central el Plan de Recuperación del Salario para la Administración Pública Provincial que ha liderado el Gobernador desde el inicio de la gestión” precisando que “convocaremos nuevamente a los Municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin para reanudar una agenda de trabajo conjunto sobre las transferencias por coparticipación de impuestos, regalías y otros conceptos coparticipables”.
RESPALDO DE LA LEGISLATURA
La vicegobernadora Mónica Urquiza, se refirió a la complejidad del área como lo es Economía. “Es un sector que cruza todos los Ministerios del Ejecutivo”, dijo Urquiza en relación a la función de la cartera económica. “Hemos pasado situaciones muy difíciles, pero fuimos saliendo adelante”, indicó.
La titular de la Legislatura remarcó el trabajo de Zapata García en los meses de pandemia, “porque cada vez que necesitamos de su servicio, estuvo presente”.
Por su parte, el Legislador del bloque Oficialista, Federico Greve también se expresó. “Quiero felicitar a nuestro nuevo Ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, quien hoy tomó juramento al frente de la cartera en la provincia”.
“Conozco a Federico y se dé su capacidad y profesionalismo, no tengo dudas que dará lo mejor de sí en este nuevo camino que hoy le toca asumir”.
“Asimismo, hago llegar mis saludos por su trabajo y trayectoria a nuestro querido Guillermo Fernández, quien durante su paso por el ministerio se desempeñó de manera extraordinaria, en un momento de la historia que golpeó al mundo entero producto de la pandemia. Muchas gracias”