domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3006
La Contratapa TDF » Locales » 24 may 2024

política

Concejales de Tolhuin imputados por presunta malversación de fondos: “podría ser un error administrativo” dijo el juez que investiga

La denuncia que investiga el manejo de fondos públicos municipales analiza la conducta de siete integrantes del Concejo Deliberante de Tolhuin, incluyendo a cuatro concejales actuales. El juez José Pellegrino asegura una investigación a fondo mientras se preserva la presunción de inocencia.


Siete miembros del Concejo Deliberante de Tolhuin, entre ellos cuatro actuales concejales, están siendo investigados por presunta malversación de fondos públicos relacionados con erogaciones presuntamente realizadas sin respaldo adecuado, ocurridas entre 2019 y 2020. La noticia fue confirmada por el juez multifuero de la ciudad mediterránea, José Pellegrino, en una entrevista radial con FM Masters.

 

“Se presentó acá en el juzgado una persona a denunciar hechos sucedidos en el Concejo Deliberante de Tolhuin. Nosotros tomamos la denuncia y la trasladamos al fiscal mayor de Río Grande, Martín Bramatti, ya que los hechos denunciados involucran a funcionarios públicos ",explicó Pellegrino. Seguidamente, el magistrado refirió que “el fiscal mayor solicitó que se inicien las instrucciones y se determinen los posibles autores de los hechos, resultando por ahora siete los involucrados”.

 

El juez indicó que la causa es particularmente compleja debido a que los hechos ocurrieron hace varios años y ya fueron objeto de revisión por el Tribunal de Cuentas provincial en 2020. “Hay un bache de cuatro años que complica la reconstrucción de las actuaciones , pero el Tribunal de Cuentas ya nos remitió copia certificada de todo el expediente", agregó.

 

Pellegrino subrayó la importancia del principio de presunción de inocencia en este tipo de investigaciones. “No somos un patíbulo popular; hay que terminar de investigar esta situación para ver si el uso de estos fondos configura un delito o no, o si se trata de acción que ameritan investigarse en la órbita administrativa", afirmó.

 

Sobre la naturaleza de los hechos denunciados, el juez multifueros no descartó que las irregularidades podrían ser simplemente errores administrativos: “Podría suceder que lo que se hizo fue armar mal un expediente, y eso tampoco es un delito; es una irregularidad administrativa.”

 

Más allá de estar en los inicios de la investigación, el juez afirmó que ya se han dado algunos pasos importantes. “Solicitamos al Tribunal de Cuentas el expediente completo para ver cuál ha sido su intervención y la decisión adoptada,” comentó Pellegrino.

 

Además, explicó que se han notificado a los siete implicados sobre sus derechos y garantías. Esta notificación no significa otra cosa que decirles que hay una denuncia en su contra y cuáles son los derechos y garantías, a fin de velar por el debido proceso judicial. La notificación habilita para que designen un abogado defensor si así lo desean.”

 

Durante la entrevista, el magistrado detalló que los implicados se sometieron voluntariamente al control del Tribunal de Cuentas provincial, lo cual podría indicar la falta de intencionalidad maliciosa. “También hay que analizar si existe intencionalidad o si es una desprolijidad o irregularidad administrativa,” sostuvo el juez interviniente.

 

EDFM

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS