lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3007
La Contratapa TDF » Locales » 26 may 2024

LEGISLATURA

25 de Mayo: Colazo y Sciurano participaron de las actividades por el aniversario de la Patria

Tierra de Fuego conmemoró hoy el 214º aniversario de la Revolución de Mayo. Con el objetivo de recordar los hechos patrios de 1810, se realizó hoy el tradicional Te Deum en la parroquia Sagrada Familia del barrio Monte Gallinero. En representación del Parlamento, asistieron la legisladora María Laura Colazo (PV) y el legislador Federico Sciurano (FORJA). El gobernador prof. Gustavo Melella presidió el evento.


En la sede deportiva, la comitiva fue recibida por abanderados escoltas de instituciones educativas de los tres niveles, además de integrantes de las fuerzas de seguridad con asiento en la ciudad. También, estaban allí, representantes de la Justicia, entes descentralizados, veteranos de guerra de Malvinas, vecinos y vecinas de la capital provincial.

 

“Esta fecha nos debe hacer reflexionar, y pensar sobre el camino que hemos recorrido. Hoy, Argentina está viviendo un momento de vulnerabilidad y en ese escenario los que tenemos responsabilidades públicas, debemos hacer un esfuerzo adicional”, instó el referente de FORJA.

 

Insistió en la idea de “aportar lo mejor para que nuestro país pueda estar más fuerte, reconocer sus debilidades para potenciar sus fortalezas”, expresó al ser consultado por la prensa acerca de la fecha conmemorativa.

 

En tanto, llamó a los dirigentes políticos, a “dar el ejemplo, de otro modo es muy difícil que el país se pueda comprometer en un proyecto que nos saque del lugar en el que estamos”, evaluó Sciurano.

 

Por otro lado, la integrante de la bancada del Partido Verde, María Laura Colazo, destacó la importancia de “compartir un nuevo aniversario de la Patria en unidad, junto a las y los vecinos, y la comunidad educativa”.

 

En ese sentido, exhortó a redoblar esfuerzos en pos de un país más justo y solidario. Asimismo, exaltó a figura de los hombres y mujeres que participaron de la semana de mayo, “ellos pudieron acordar en un escenario de  diferencias”.

 

Agregó que “no ha sido fácil, pero sí, pudieron lograrlo en el marco de la unidad, y eso hay que destacar en este momento tan difícil que vivimos como país y como provincia”, concluyó.

 

Desde la organización del acto, recordaron que el 25 de mayo de 1810, criollos y españoles de distintas condiciones, comerciante, políticos y militares se unieron para formar un gobierno de emergencia frente al invasor francés de la monarquía española. Los hombres y mujeres de mayo se vieron involucrados en la urgencia de tomar decisiones. Comenzó a perfilarse la independencia política, y se terminó de concretar seis años después.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS