lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3007
La Contratapa TDF » Nacionales » 26 may 2024

interes general

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional reparar la ruta 3

La Justicia Federal hizo lugar al amparo que presentó el abogado Ismael Machuca, debido al mal estado de la Ruta 3 en el tramo entre Caleta Olivia y el Puesto Ramón Santos en el límite de las provincias Santa Cruz y Chubut.


De este modo, ordenó a Vialidad Nacional que repare de forma urgente los pozos, grietas, ahuellamientos, deformaciones de calzada y descalce de banquinas peligrosas para el tránsito.


Según el fallo de la jueza Marta Yañez, divulgado por el periódico La Opinión Austral, el organismo además deberá señalizar de día y de noche más de 70 kilómetros, sobre todo en los lugares donde peor está la ruta, e indicar cuál es la velocidad máxima a la que se debe conducir, según lo permita el estado de deterioro de cada sector.



Indicaciones



Las indicaciones que deberá cumplir la Administración General de Vialidad Nacional tendrán que financiarse con el presupuesto de este año, en tanto que con lo presupuestado para 2019 deberá, “en forma inmediata, efectuar los compromisos e inversiones” para dejar esa ruta en buen estado.


Yáñez ordenó a Vialidad Nacional que, en menos de 90 días, presente un “relevamiento pormenorizado de los puntos críticos de la cinta asfáltica que quedarán sujetos a reparación” y otro informe técnico en donde Vialidad confirme o descarte “el peligro de derrumbe de la cinta asfáltica en la zona de La Lobería”.


Con 120 días de plazo, Vialidad deberá presentar un tercer informe con un “plan de mantenimiento” a realizar una vez finalizadas las “reparaciones urgentes” ordenadas, hasta la finalización de la autovía Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia.


Vialidad Nacional tiene ahora que especificar ante la Justicia qué presupuesto destinará en 2019 al tramo que une Caleta Olivia con el límite con Chubut.


Además, otra de las medidas urgentes que deberá tomar el organismo es, antes del 17 de enero, rellenar o reparar el hundimiento de la calzada a la altura del kilómetro 1.908, junto con los huellones y baches a la altura de la estación de servicio YPF, ubicada en el ingreso norte a la ciudad de Caleta Olivia.


La jueza consideró que “por el estado general que revisten la cinta asfáltica y las banquinas, cualquier tarea realizada en pocos días o meses resultará insuficiente para alcanzar un nivel mínimo de acondicionamiento necesario para resguardar la seguridad del tránsito vial”. Resta ahora aguardar que el organismo cumpla con la orden judicial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS